Gracias a mi Señor Jesucristo por su amor, por su fidelidad y por su misericordia para con cada uno de los que estamos en CEMFI los Llanos durante este año 2019. Nos ha guiado, nos ha ayudado, nos ha suplido, nos ha protegido, siempre ha estado con nosotros. Gracias, gracias. Viene un año 2020 y aquí en el estrado de tus pies te pedimos que tu Santo Espíritu siempre nos guíe a toda Verdad para hacer tu voluntad Abba Padre.
"Por lo cual estoy seguro que ni la muerte, ni la vida, ni angeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro". Romanos 8:38-39
Estos niños y jóvenes "Amigos de Jesucristo" han recibido reciben y continuaran recibiendo la Palabra y sé que: Ellos son buena tierra y darán fruto y será permanente"En el nombre de Jesús. Ellos son los misioneros que llevaran el evangelio hasta lo último de la tierra en el futuro cercano; para la Gloria de Nuestro Señor Jesucristo. Aleluyaaa...
En plena actividad de "Creciendo en Jesucristo"
Gracias a Dios por todas las personas que ha usado como instrumentos para apoyar esta obra. A nuestro Señor sea la Gloria por siempre.
Gracias a Dios por cada persona que ha visitado esta página.
Gracias mi Señor por tu Espíritu Santo
Gracias, gracias Admirable Consejero, Padre Eterno, Dios Fuerte, Príncipe de paz.
¡Que en el año 2020 Nuestro amado Señor Jesús nos ayude a andar en comunión permanente con Él para que los demás perciban a nuestro Amigo y Salvador en cada uno de nosotros... y que la visión 20 20 sea también en lo espiritual para caminar y amar misericordia como El lo hace. y ser ese reflejo de Su Amor en la tierra.
¡Feliz año 2020!
LOS AMIGOS DE JESUCRISTO
![LOS AMIGOS DE JESUCRISTO](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieZsPF1Z5O7P7wMfXaCJTnGhEVc5gbDAHAJnv6FIybV7E6U7Ys26A1tAQ8PHzcJ3wkyGlQhvm_ZP0e7xIO3B7ehBcF4xckDV5aPmLFNRbxcRN4tHn5ayUkeLeAvEfOoRBTxzySXC0Oth7O/s758/CINTILLO-001.jpg)
UN REGALO DE DIOS PARA LA FAMILIA
lunes, 30 de diciembre de 2019
viernes, 27 de diciembre de 2019
lunes, 23 de diciembre de 2019
viernes, 20 de diciembre de 2019
miércoles, 11 de diciembre de 2019
miércoles, 20 de noviembre de 2019
No te sorprendas...
No te sorprendas... solo creele a Dios y confía. He allí la manifestación sobrenatural de nuestro Señor Jesucristo en nuestras vidas. Escrito está: Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os hace falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús (Filipenses 4:19). Si Él lo dice, le creemos y Él lo hace... Gloria a Dios Aleluya... Gracias a Nuestro Padre Celestial por cada persona que usó para hacer posible que esta bendición de juguetes y de ropas llegara hasta este pueblo Santa Rita de Manapire. Estado Guáricó. Venezuela. Entonces no importa la circunstancias por la que pase un país. Dios siempre tiene el control y se encarga de sus hijos. Aleluya... Gloria a Dios.
Sé que muchos países visitan esta página, se tu parte de ese grupo de personas que hace alegrar a niños y adultos en éste lugar. Dios les bendiga
martes, 19 de noviembre de 2019
viernes, 15 de noviembre de 2019
El misionero que vivió por fe...
![HudsonT](https://www.comibam.org/wp-content/uploads/2019/11/HudsonT-1024x599.jpg)
Hudson Taylor nació en 1832, en Barnsley, Reino Unido. Sus padres fueron James y Amelia Taylor. Una pareja con una fuerte carga por china. Quizá por ese amor de sus padres por aquella nación, cuando Taylor tenía 4 años, asombró a sus familiares al decir: “cuando yo sea grande, quiero ser misionero en China”.
Sin embargo, en su juventud Taylor se volvió un muchacho escéptico y mundano. A los 15 años entró en un banco local y trabajó como empleado donde, llegó a ser muy popular. En 1848 dejó el banco para trabajar en la tienda de su padre.
Una tarde de junio de 1849, cuando tenía 17 años, entró en la biblioteca de su padre y tomó un folleto de evangelismo donde leyó la frase: “la obra consumada de Cristo”, entonces recordó las palabras del Señor «consumado es», y se preguntó: «¿Qué es lo que está consumado?». La respuesta tocó su corazón, y recibió a Cristo como su Salvador.
Poco tiempo después de comenzar a caminar con el Señor, sintió que Dios le llamaba para servir en China. Desde entonces su vida tomó un nuevo rumbo, pues comenzó a prepararse diligentemente para lo que sería su gran misión. Adaptó su vida a lo que pensaba que podría ser la vida en China. Hizo más ejercicios al aire libre; cambió su cómodo colchón por un colchón duro, y se privó de los delicados manjares de la mesa.
Comenzó a levantarse a las cinco de la mañana para estudiar el idioma chino. Como no tenía recursos para comprar una gramática y un diccionario, estudió el idioma con la ayuda de un ejemplar del Evangelio de Lucas en mandarín. También empezó el estudio del griego, hebreo, y latín.
En mayo de 1850 comenzó a trabajar como ayudante del Dr. Robert Hardy, con quien siguió aprendiendo el arte de la medicina, que había comenzado con su padre. En noviembre del año siguiente, se mudó a un modesto cuarto a las afueras del pueblo, para gastar menos en sí mismo y poder dar más a otros. Aquí empezó un régimen riguroso de economía y abnegación, oficiando parte de su tiempo como médico en calles tristes y miserables.
En 1852, se trasladó a Londres, donde se matriculó como estudiante de medicina en uno de los grandes hospitales. Aunque la Sociedad para la Evangelización de China (CES por sus iniciales en inglés) le ayudó con parte de sus gastos, él continuó dependiendo en todo lo demás directamente del Señor. Cuando solamente tenía 21 años de edad, y aún no había acabado sus estudios, se le abrió inesperadamente la puerta para ir a China, por lo que tuvo que embarcarse para Shanghai a la brevedad.
Ya en china, Taylor decidió vestirse con ropas chinas y dejarse crecer el cabello, como lo hacían los chinos. Sus compañeros protestantes fueron incrédulos y muy críticos ante esta decisión. Taylor, por su parte, no estaba contento con la mayoría de los misioneros que vio: creía que eran “mundanos” y pasaban demasiado tiempo con empresarios y diplomáticos ingleses que necesitaban de sus servicios como traductores.
En cambio, Taylor quería que la fe cristiana llegara al interior de China. Así que a los pocos meses de llegar, y mientras el idioma nativo seguía siendo un desafío, Taylor, junto con Joseph Edkins, partió hacia el interior, navegando por el río Huangpu distribuyendo Biblias y tratados.
Cuando la Chinese Evangelization Society, que había patrocinado a Taylor, se mostró incapaz de pagarles a sus misioneros en 1857, Taylor renuncio y se convirtió en misionero independiente; confiando en Dios para satisfacer sus necesidades. Taylor continuó trabajando, y su pequeña iglesia en Ningpo creció a 21 miembros.
Pero en 1861, se enfermó gravemente, probablemente con hepatitis y se vio obligado a regresar por un poco de tiempo a Inglaterra para recuperarse. En Inglaterra, el inquieto Taylor continuó traduciendo la Biblia al chino, una obra que había comenzado en el país oriental. Estudió para convertirse en partero y reclutó más misioneros.
Taylor se convenció de que se necesitaba una organización especial para evangelizar el interior de China. Hizo planes para reclutar a 24 misioneros: dos para cada una de las 11 provincias interiores no alcanzadas y dos para Mongolia. Aunque era un número pequeño, era un plan visionario que habría dejado a los reclutadores veteranos sin aliento: aumentaría el número de misioneros de China en un 25 %.
El propio Taylor estaba atormentado por la duda: le preocupaba enviar hombres y mujeres sin protección al interior; al mismo tiempo, se desesperó por los millones de chinos que se estaban muriendo sin la esperanza del Evangelio. Su nueva misión, a la que llamó Misión al Interior de China (CIM), tenía una serie de características distintivas: sus misioneros no tendrían salarios garantizados, ni podrían solicitar fondos; simplemente confiarían en Dios para suplir sus necesidades; además, sus misioneros adoptarían la vestimenta china y luego llevarían el evangelio al interior del país.
Un año después de su avance, Taylor, su esposa y cuatro hijos, y 16 jóvenes misioneros salieron de Londres para unirse a otros cinco que ya estaban en China trabajando bajo la dirección de Taylor. En 1876, con 52 misioneros, la organización constituyó una quinta parte de la fuerza misionera en China. El amor de Taylor por los chinos, le llevó a entregarse en cuerpo y alma para predicar a esta gente. Llegó a dominar no solo el mandarín, sino también tres dialectos más.
Este amor que tenía quedó reflejado en su diario vivir, y en notas. Parte de una carta a su hermana:
“Si poseyera miles de libras esterlinas, serían para China. Si tuvieras miles de vidas, China debería reclamarlas. ¡Pero no te confundas! no es China, sino es Cristo. ¿Acaso haremos demasiado para Él? ¿Se podrá hacer lo suficiente para un Salvador como Él?”
Los años siguientes aumentaron el ritmo de trabajo agotador de Taylor, viajando tanto en China como en el extranjero, principalmente en Inglaterra, Estados Unidos y Canadá (viajes en barco que duraban meses). Con la finalidad de predicar y reclutar misioneros, aún a pesar de su deteriorada salud y sus episodios de depresión. En 1900, a la edad de 68 años. Su salud se agravó y tuvo un colapso físico y mental completo. Taylor murió en 1905. Dejó un gran legado a través de los hombres y mujeres chinos que creyeron, antes de que el comunismo se apoderara de su amada nación.
Taylor también ha inspirado a miles de personas a abandonar las comodidades para llevar el mensaje cristiano al vasto y desconocido interior de China. Aunque el trabajo de la misión en China fue interrumpido por la toma de posesión comunista en 1949, la CIM continúa hasta el día de hoy bajo el nombre de Overseas Missionary Fellowship International.
Fuente: Christianity today
Comibam
miércoles, 6 de noviembre de 2019
Cuando la provisión viene de lo alto...
Gracias Señor Jesucristo porque has bendecido, a través de Centro Misionero de Formación Integral Los Llanos, a los habitantes del pueblo Santa Rita de Manapire con insumos médicos para el ambulatorio las embarazadas (gestantes) y a los recién nacidos. Mi Dios, pues suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús (Filipenses 4:19). Todo para Tu Gloria. Esa provisión viene de lo alto... El es el _Jireh
viernes, 1 de noviembre de 2019
Puedes ver como sostiene un llamado...
![provision](https://www.comibam.org/wp-content/uploads/2019/10/provision-1024x617.jpg)
La historia de la viuda de Sarepta también es en parte nuestra propia historia. No fue llamada a predicar, a sanar ni a profetizar. Ella fue llamada para apoyar. Para sostener el ministerio de Dios a través del profeta, para sostener su obra, su causa. Este es también un llamado divino.
Lo que ella hizo por Elías no fue el resultado de la casualidad, fue el fruto de la determinación divina. Levántate, ve a Sarepta de Sidón y mora allí. Le ordené a una viuda que te apoyara (1 Reyes 17: 9). Aunque ella misma lo ignoró, no se conmovió por obligación, ni siquiera por compasión. Lo que ella hizo fue motivada por el decreto de Dios.
El propósito de Dios incluía no solo al profeta, sino también al sustentador del profeta. El Dios que creó a Elías también creó a la viuda. El Dios que le ordenó profetizar y proclamar su palabra, también le ordenó a esta viuda ser la proveedora de su trabajo. Los propósitos de Dios no solo incluyen la obra de Dios, sino también a usted, llamado a ser el sustentador de esa obra. Dios es el Dios que se encarga de todo. Cada uno tiene su función. Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo. (1 Co. 12: 6).
Sin embargo, esta determinación divina también trae poder divino. Si esa viuda iba a suplir a Elías, ella lo haría solo porque Dios también la aprovisionaría a ella. El Dios que manda es el Dios que capacita. Suplimos porque somos suplidos por Él, ayudamos porque nos han ayudado, actuamos porque Él trabaja en nosotros. Nuestra capacidad proviene de Dios (2 Co. 3.5), incluida la capacidad de ayudar financieramente.
Las ordenanzas divinas también traen la bendición. Sus mandamientos son un privilegio, porque bendito es el que obedece. La obediencia produce la bendición. “Les aseguro que había muchas viudas en Israel en la época de Elías. Pero Elías no fue enviado a ninguna de ellas, sino a una viuda de Sarepta en la región de Sidón”. (Lc. 4:25, 26). Hay muchas personas en este mundo que pueden tener más que usted. Sin embargo, usted fue elegido para ser el sustentador de su obra. Disfrute este privilegio. Obedezca y contemple la bendición del Señor en su vida.
Eguinaldo Hélio de Souza es Pastor en el Valle de la Bendición, profesor de teología, licenciado en historia, periodista, apologista, orador en varias áreas. Profesor de historia de la misión e historia de la iglesia en la Escuela del Ministerio de Antioquía en el Instituto Nissi. Profesor y coordinador del Instituto Karis de Misiones. Autor de varios libros.
Por Eguinaldo Hélio de Souza
Fuente: Povos e Línguas.
Comiban
sábado, 19 de octubre de 2019
La tarea más importante es...
La obra misionera no es simplemente una cosa que la iglesia debería llevar adelante: Es su principal y más importante tarea (Juan R. Mott).
Río Orinoco (Principal de Venezuela).
La suprema tarea de la iglesia es la evangelización del mundo (Osvald J. Smith).
Río Orinoco.
Como escrito está en Mateo 28:19 "Por tanto, id, y haced discipulos a todas las naciones bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo"
Los misioneros del futuro... Gloria a Dios...
Río Orinoco (Principal de Venezuela).
La suprema tarea de la iglesia es la evangelización del mundo (Osvald J. Smith).
Río Orinoco.
Como escrito está en Mateo 28:19 "Por tanto, id, y haced discipulos a todas las naciones bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo"
Los misioneros del futuro... Gloria a Dios...
martes, 24 de septiembre de 2019
¿Que haces? Sabes contra quien es tu lucha...
![Resultado de imagen para guerra espiritual](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIkBgey7STy3wB-k1t-IMKQcWbTpMuafIg0_MWUSLofMK0ZERu3nTd-S52xiw08hdSJxApzyStAs0Ea_o9Luso8o6KY_arCau7stwfW4yVJ2adeoOnYwlugh1ojd5l7CHRi7ix6hd1ZDo/s200/guerrero1.jpg)
Debemos entender con toda claridad que estamos en una batalla espiritual. Rescatar las almas para Cristo es atacar directamente a Satanás quien se ha apoderado de las almas, las cuales no le pertenecen (Mateo13:38) por esto el reacciona como un perro hambriento cuando le quitan el hueso.
La Biblia nos presenta algunos aspectos de esta batalla:
a) Colosenses 1:1,3 dice: Dios nos ha liberado de la potestad de las tinieblas.
b) Hechos 26:16-18: Aquí el apóstol Pablo da testimonio de su salvación y su llamado misionero para que a su vez conduzca a las almas a la luz de Cristo y la libre de la potestad de Satanás.
Por lo tanto el trabajo de la evangelización y la oración es una batalla que arranca vida de las manos de Satanás y las traslada a las manos de Cristo.
Nuestra Posición
Para poder comenzar esta batalla debemos saber cual es nuestra posición espiritual, para tener valor de enfrentarnos al enemigo, cuando la persona se siente incapaz e impotente para esta lucha debe entender que Efesios 1:19-22 dice:
a) Que Cristo es quien domina todas las cosas y también a Satanás, aunque el ruge y atemoriza, ya no puede hacer nada porque Cristo tiene el control sobre Satanás, cuando usted confía en él.
b) Que el poder de Dios resucitó a Cristo y lo sentó a su derecha en los lugares Celestiales, sobre todo principado, autoridad, poder señorío, sobre todo nombre y sometió todas las cosas bajo sus pies y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia. Nosotros también resucitamos y estamos sentados en lugares celestiales en Cristo; el cual nos ha colocado encima de todo dominio, principado y potestad. (Marcos 16:17; ¡Aleluya!. Esta es la posición del cristianismo.
La Armadura del Cristianismo (Efesios 6: 10-20)
Armadura: Conjunto de armas de hierro que vestían los que iban a combatir.
No es física la lucha, sino espiritual, no es por el mucho gritar que se expulsan los demonios, no es por la repetición de frases; nos encontraremos listos para la batalla si nos vestimos con la armadura de Dios.
a) Ceñidos vuestros lomos con la verdad (V 14). Cristo es la verdad y para enfrentarnos a Satanás debemos estar afirmados a la verdad.
b) La coraza de justicia (V 14). (Coraza: armadura que protege el pecho y la espalda). Es convicción de que ya estamos justificados del pecado, por la fe en el sacrificio de Cristo. (Romanos 5:1; 8:1).
c) Calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz (V 15) (esto indica nuestro avance contra el enemigo). Cuando predicamos el evangelio avanzamos en los campos de la batalla, rescatamos vidas de las garras de Satanás.
d) Tomad el escudo de la fe (V 16). El enemigo está siempre lanzando dardos contra los creyentes, acusaciones, tentaciones y sólo podemos combatirla mediante la fe.
e) Tomad el yelmo de la salvación (V 17) (Yelmo: parte de la armadura antigua que cubría toda la cabeza). La salvación es como un yelmo que protege la parte más importante de nuestro cuerpo. Uno de los ataques más frecuentes de Satanás es poner en duda la salvación del creyente, cuando esto ocurra debemos acordarnos del sacrificio de Cristo hecho por nosotros y las hermosas promesas de salvación dadas por el Señor a sus fieles seguidores.
f) Tomad la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios (V 17). El apóstol Pablo presenta el arma más ofensiva, la espada como Palabra de Dios. Golpeamos al enemigo con la Palabra de Dios , el enemigo es poder de mentira y la Palabra de Dios es verdad que siempre prevalece sobre la mentira, en Mateo 4, Jesús usó como una arma poderosa, la Palabra y de esta manera lo venció todas las veces. Por esta razón el creyente debe conocerle para poder golpear al enemigo. Y por último el apóstol muestra como usar esa armadura; es decir, con toda oración y súplica, sin oración es imposible realizar la obra de Dios, usted no logrará nada vistiéndose de la armadura sin saber usarla, necesitamos una vida de más oración porque mediante ella se manifiesta el poder de la voluntad de Dios y las necesidades de nuestro prójimo y así obtenemos la más grande victoria al predicar el evangelio, Satanás tiembla cuando ve un cristiano de rodillas orando,
Nuestra Estrategia
a) Derribar las puertas del infierno (Mateo 16:18). El trabajo de Dios en la restauración de la humanidad empieza con el ataque al infierno. La iglesia es el instrumento de Dios para atacar el infierno y el primer paso para derribar las puertas del infierno, entrar, sacar las vidas del dominio de Satanás y llevarlas a la mano de Cristo. Las puertas del infierno no resisten el poder de Cristo manifestado por medio de la iglesia. ¡Aleluya!
b) Por la autoridad de nuestra posición en Cristo, por la Palabra de Dios, por el nombre de Jesucristo, podemos atacar a Satanás y a los espíritus malignos, sólo podemos atarlo para realizar la obra de Dios, no para impedir la obra de este en el mundo, Dios al fina lo hará, lo atamos y le quitamos las vidas de sus manos si estamos sobre todo dominio y tenemos autoridad espiritual sobre este imperio.
c) Quitarle los bienes (Marcos 3:27). Después de atar al hombre fuerte hay que saquearle sus bienes; estas son las vidas que tienen bajo su dominio, hay que rescatarles y elevárselas a Cristo. Esto es un trabajo espiritual. No es convenciéndoles de que las doctrinas bíblicas son ciertas solamente y aquí en Cristo hay salvación, la salvación consiste en quitar las vidas de las garras de Satanás y llevarles al reino de Dios, por eso debemos amarrar a Satanás y saquearles sus bienes.
d) Proteger los bienes saqueados. Para proteger estas vidas las podemos hacer de tres maneras:
· Haciendo los discípulos, enseñándoles la Palabra teóricamente y práctica.
· Resistiendo a Satanás (Santiago 1:7) y para esto se necesita completa obediencia al Espíritu Santo de Dios.
· No dando lugar al diablo (Efesios 4:27) é se parece como ángel de la luz.
La Biblia nos presenta algunos aspectos de esta batalla:
a) Colosenses 1:1,3 dice: Dios nos ha liberado de la potestad de las tinieblas.
b) Hechos 26:16-18: Aquí el apóstol Pablo da testimonio de su salvación y su llamado misionero para que a su vez conduzca a las almas a la luz de Cristo y la libre de la potestad de Satanás.
Por lo tanto el trabajo de la evangelización y la oración es una batalla que arranca vida de las manos de Satanás y las traslada a las manos de Cristo.
Nuestra Posición
Para poder comenzar esta batalla debemos saber cual es nuestra posición espiritual, para tener valor de enfrentarnos al enemigo, cuando la persona se siente incapaz e impotente para esta lucha debe entender que Efesios 1:19-22 dice:
a) Que Cristo es quien domina todas las cosas y también a Satanás, aunque el ruge y atemoriza, ya no puede hacer nada porque Cristo tiene el control sobre Satanás, cuando usted confía en él.
b) Que el poder de Dios resucitó a Cristo y lo sentó a su derecha en los lugares Celestiales, sobre todo principado, autoridad, poder señorío, sobre todo nombre y sometió todas las cosas bajo sus pies y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia. Nosotros también resucitamos y estamos sentados en lugares celestiales en Cristo; el cual nos ha colocado encima de todo dominio, principado y potestad. (Marcos 16:17; ¡Aleluya!. Esta es la posición del cristianismo.
La Armadura del Cristianismo (Efesios 6: 10-20)
Armadura: Conjunto de armas de hierro que vestían los que iban a combatir.
No es física la lucha, sino espiritual, no es por el mucho gritar que se expulsan los demonios, no es por la repetición de frases; nos encontraremos listos para la batalla si nos vestimos con la armadura de Dios.
a) Ceñidos vuestros lomos con la verdad (V 14). Cristo es la verdad y para enfrentarnos a Satanás debemos estar afirmados a la verdad.
b) La coraza de justicia (V 14). (Coraza: armadura que protege el pecho y la espalda). Es convicción de que ya estamos justificados del pecado, por la fe en el sacrificio de Cristo. (Romanos 5:1; 8:1).
c) Calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz (V 15) (esto indica nuestro avance contra el enemigo). Cuando predicamos el evangelio avanzamos en los campos de la batalla, rescatamos vidas de las garras de Satanás.
d) Tomad el escudo de la fe (V 16). El enemigo está siempre lanzando dardos contra los creyentes, acusaciones, tentaciones y sólo podemos combatirla mediante la fe.
e) Tomad el yelmo de la salvación (V 17) (Yelmo: parte de la armadura antigua que cubría toda la cabeza). La salvación es como un yelmo que protege la parte más importante de nuestro cuerpo. Uno de los ataques más frecuentes de Satanás es poner en duda la salvación del creyente, cuando esto ocurra debemos acordarnos del sacrificio de Cristo hecho por nosotros y las hermosas promesas de salvación dadas por el Señor a sus fieles seguidores.
f) Tomad la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios (V 17). El apóstol Pablo presenta el arma más ofensiva, la espada como Palabra de Dios. Golpeamos al enemigo con la Palabra de Dios , el enemigo es poder de mentira y la Palabra de Dios es verdad que siempre prevalece sobre la mentira, en Mateo 4, Jesús usó como una arma poderosa, la Palabra y de esta manera lo venció todas las veces. Por esta razón el creyente debe conocerle para poder golpear al enemigo. Y por último el apóstol muestra como usar esa armadura; es decir, con toda oración y súplica, sin oración es imposible realizar la obra de Dios, usted no logrará nada vistiéndose de la armadura sin saber usarla, necesitamos una vida de más oración porque mediante ella se manifiesta el poder de la voluntad de Dios y las necesidades de nuestro prójimo y así obtenemos la más grande victoria al predicar el evangelio, Satanás tiembla cuando ve un cristiano de rodillas orando,
Nuestra Estrategia
a) Derribar las puertas del infierno (Mateo 16:18). El trabajo de Dios en la restauración de la humanidad empieza con el ataque al infierno. La iglesia es el instrumento de Dios para atacar el infierno y el primer paso para derribar las puertas del infierno, entrar, sacar las vidas del dominio de Satanás y llevarlas a la mano de Cristo. Las puertas del infierno no resisten el poder de Cristo manifestado por medio de la iglesia. ¡Aleluya!
b) Por la autoridad de nuestra posición en Cristo, por la Palabra de Dios, por el nombre de Jesucristo, podemos atacar a Satanás y a los espíritus malignos, sólo podemos atarlo para realizar la obra de Dios, no para impedir la obra de este en el mundo, Dios al fina lo hará, lo atamos y le quitamos las vidas de sus manos si estamos sobre todo dominio y tenemos autoridad espiritual sobre este imperio.
c) Quitarle los bienes (Marcos 3:27). Después de atar al hombre fuerte hay que saquearle sus bienes; estas son las vidas que tienen bajo su dominio, hay que rescatarles y elevárselas a Cristo. Esto es un trabajo espiritual. No es convenciéndoles de que las doctrinas bíblicas son ciertas solamente y aquí en Cristo hay salvación, la salvación consiste en quitar las vidas de las garras de Satanás y llevarles al reino de Dios, por eso debemos amarrar a Satanás y saquearles sus bienes.
d) Proteger los bienes saqueados. Para proteger estas vidas las podemos hacer de tres maneras:
· Haciendo los discípulos, enseñándoles la Palabra teóricamente y práctica.
· Resistiendo a Satanás (Santiago 1:7) y para esto se necesita completa obediencia al Espíritu Santo de Dios.
· No dando lugar al diablo (Efesios 4:27) é se parece como ángel de la luz.
A.M Bendiciendo las Naciones
domingo, 15 de septiembre de 2019
"Los Guardianes Misioneros". Orando en todo tiempo...
"Orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos; y por mí, a fin de que al abrir mi boca me sea dada palabra para dar a conocer con denuedo el misterio del evangelio" Efesios 6:18-19.
Esta es una invitación a unirte al grupo intercesor Guardianes Misioneros. Para apoyar en intercesión a nuestros hermanos misioneros, a las misiones. Cuan importante es que estemos en apoyo de esos hermosos pies que anuncian la paz.
Para unirte usa el formulario de contacto que está en la parte inferior derecha de este blog. Recuerda que con nuestra oración estamos en obediencia para que dichos misioneros cumplan la gran comisión que nuestro Señor Jesucristo nos asignó en Mateo 28:19-20.
Dios les guarde
sábado, 31 de agosto de 2019
¿Aceptamos el desafío?
Reflexionemos la fidelidad a la Palabra de Dios
Somos los descendientes de estos grandes reformadores,
quienes estaban comprometidos en poner la Palabra de Dios en las manos de las
masas. ¿Qué podemos hacer ahora que han pasado 500 años?
1) La palabra de Dios cuestiona la tradición: Los
reformadores fueron llamados a rescatar el evangelio de las tradiciones
erróneas de la cristiandad medieval (Lutzer 2016: loc 226). La Reforma es un
evento histórico singular que en un sentido no ha de terminar nunca. La frase
latina (supuestamente de San Agustín) afirma: “Ecclesia Semper reformanda est”,
que significa “la iglesia siempre debe ser reformada”. La iglesia debe
continuamente re-examinarse a sí misma para mantener su pureza en doctrina y
práctica.
Nosotros vivimos en el contexto del secularismo, consumismo
y el relativismo postmoderno. En medio de este clima de incertidumbre, la
iglesia y sus teólogos esta obligados a enfrentar con fe la duda. Esta es
nuestra tremenda responsabilidad porque la gente en los contextos seculares
mira la Biblia con indiferencia y menosprecio, considerándola como un libro
antiguo para las sociedades que ya no existen, y que promueve leyes de
moralidad que son irrelevantes para las sociedades posmodernas.
2) La Biblia debe estar disponible a todos: Lutero, Tyndale
y Wycliffe hicieron grandes esfuerzos para hacer la traducción de la Biblia al
alemán y el inglés. Debemos reconocer la
importancia de las culturas nativas y el valor de sus idiomas maternos, porque
todos los pueblos de todos los idiomas son creados a la imagen de Dios. Aunque
ha pasado 500 años, la traducción de la Biblia todavía es necesaria para 1.800
idiomas. Desde la Reforma Protestante ya se han traducido en más de 3.223
idiomas del mundo, la mayoría en los últimos 150 años. (Wycliffe.net)
En octubre del año pasado, yo estaba en Asia oriental y uno
de los pastores que conocí, me contó que su iglesia tiene 5 años de vida y
tiene 150 miembros. Este pastor mostro interés en los traductores de Wycliffe
para que su iglesia pueda entrenarse en traducción de la Biblia para los
pueblos que todavía no tienen la Biblia en su idioma materno. Ellos han
recibido capacitación con Wycliffe para vencer las dificultades de comunicar el
evangelio en otras culturas y ahora trabajan en misiones transculturales.
Necesitan el mentoreo para que discipulen a los nuevos creyentes, los que a su
vez puedan seguir proclamando a otros pueblos en otros idiomas. Esta iglesia
está enfocándose en los pequeños grupos no alcanzados en su región, y están
dispuestos a trabajar en la tarea misionera con el apoyo de extranjeros.
El desafío: ser Reformadores valientes
El coraje de los reformadores como Lutero y Tyndale sigue
inspirando a los fieles seguidores de Jesús. El carácter de Cristo abre el
camino para cualquiera que se esfuerza en servir con pasión y razón en el reino
de Dios. La audacia de los reformadores como Lutero moviliza una nueva
generación de cristianos para que hagan lo correcto por razones correctas—todo
para la gloria de Dios. Entonces nuestro desafío es que en oración seamos
valientes reformadores que se involucran en el campo de la teología, que se
está ahogando en la condescendencia y posible derrota (Steele 2016:13).
Necesitamos depender del poder del Espíritu Santo. Encontrar descanso en la
soberanía de Dios. Tener gozo por medio del evangelio y la resolución de
proclamar y demostrarlo con todo el corazón.
Referencias:
Connolly,
W., 1996, The indestructible Book, Baker Books: Grand Rapids.
Hill, H.,
2006, “The Vernacular Treasure: A Century of Mother-tongue Bible Translation”,
in International bulletin of Mission Research, 30 (2) pp.82-88.
Lutzer, E.,
2016, Rescuing the Gospel: The story and Significance of the Reformation,
Kindle Edition, Baker Books: Grand Rapids.
Ryken, L.,
2011, The ESV and the English Bible Legacy, Crossway: Wheaton.
Steele,
D.S., 2016 Bold Reformer: Celebrating the Gospel-centered Convictions of Martin
Luther, Lucid Books, Houston.
Wegner, P.,
1999, the journey from Texts to Translations: The origin and Developemente of
the bible, Baker Academis: Gran Rapids.
Wycliffe.net,
viewed at 19 august 2017, (http://www.wycliffe.net/en/statistics).
Por Kirk Franklin, es Director Ejecutivo de la Alianza Global
Wycliffe.
jueves, 29 de agosto de 2019
¿Que estás haciendo con tus rodillas?
Esta es una buena pregunta... Alguna vez te la has hecho ... Deja que te diga cuando estamos en misiones o somos misioneros.. uno de los puntos claves es precisamente, doblar rodillas, es decir, estar en oración, en intercesión permanente por todo lo que involucra: Los enviados y los que han de enviarse, por la parte económica, por las iglesias, por las congregaciones, por las agencias misioneras y por las almas que han de ser salvas, llevando la Palabra donde no conocen a Cristo. Bueno es tiempo te invitamos a formar parte de los guardianes misioneros.
GUARDIANES MISIONEROS
Es un grupo de intercesores tiene como objetivo orar
por
las misiones y los misioneros para que se cumpla Mateo 28:19-20.
Conformado
por miembros de diferentes congregaciones a nivel nacional e internacional.
Para unirse escribe al correo electrónico
cemfidondivinolosllanos@gmail.com y formarás parte de este equipo.
Dios te guarde.
viernes, 23 de agosto de 2019
sábado, 10 de agosto de 2019
jueves, 1 de agosto de 2019
¡Cuan grande es Él!
¡Cuan grande es nuestro Señor Jesucristo!
Este domingo pasado (28-07-2019), compartimos almuerzos. Gracias a Dios porque esto lo estamos haciendo cada 15 días y Él siempre da la provision para que lo hagamos. Gloria a su Nombre.
Le damos gracias a Nuestro Señor porque ha puesto en el corazón de algunas personas apoyar esta obra para la gloria de Dios.
"No serán avergonzados en el mal tiempo,
y en los días de hambre serán saciados"
Salmo 37:19
Gracias mi Señor
Aquí en compañia de unos miembros del Ministerio Infantil "Los Amigos de Jesucristo" en CEMFI Los Llanos, por partida doble. Los gemelos Elier y Elian con las gemelas Luciana y Lucianny. Dios les bendiga. Aleluyaaa.
Este domingo pasado (28-07-2019), compartimos almuerzos. Gracias a Dios porque esto lo estamos haciendo cada 15 días y Él siempre da la provision para que lo hagamos. Gloria a su Nombre.
![]() |
Aquí compartiendo en el sevicio dominical. |
![]() |
Bendita sea Venezuela. |
![]() |
Alabado sea nuestro Rey Jesús |
y en los días de hambre serán saciados"
Salmo 37:19
Gracias mi Señor
![]() |
Aquí en compañia de unos miembros del Ministerio Infantil "Los Amigos de Jesucristo" en CEMFI Los Llanos, por partida doble. Los gemelos Elier y Elian con las gemelas Luciana y Lucianny. Dios les bendiga. Aleluyaaa.
![]() |
![]() |
Graciasss mi Señor |
martes, 30 de julio de 2019
jueves, 11 de julio de 2019
Y por qué quiero estar así
Aquí en el trópico, no tenemos estaciones marcadas como en
el hemisferio norte o en el sur, solo dos períodos (seco y lluvioso); cuando
inicia la lluvia las personas consiguen o compran semillas y preparan la tierra, los patios y/o los
conucos para sembrar. Pero ¿Qué pasa con
ellas, antes de ser colocadas en la tierra? Es probable que quienes leen en este momento, algunos sean
agricultores y han tenido gran cantidad de semillas; otros, quizás, han tenido
una de éstas en sus manos; otros en su escuela o liceo han hecho el experimento
de poner unos granos en papel húmedo, esperar que pasa; u otros, simplemente,
han tenido frijoles y los has limpiado para montarlos a cocinar. De una u otra
forma todos conocemos lo que es una semilla. Antes del proceso de siembra,
generalmente está almacenada; puede ser colocada en grandes contenedores, en
sacos, bolsas, cajas, etc., mientras está allí es solo una semilla y nada más.
Además, puede pasar mucho tiempo almacenada o guardada en esos sitios o
empaques y es... solo una semilla. Ahora
bien, vamos a leer lo que nos dice el Señor Jesucristo en Juan 12:24: De
cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere
queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto.
Qué tal... Él nos
está hablando de una gran verdad; de una semilla o grano que de quedarse
guardado, en algún sitio y no muere, si no cambia se queda solo, pero si cambia, lleva mucho fruto; nos habla de
que es necesario un cambio o una
transformación de nuestra vieja
naturaleza para que demos fruto. Pero por ciertos motivos, hay veces que
preferimos el estado de semilla. Ahora es tiempo que nos preguntemos ¿Por qué
quiero estar así? ¿Que hace que prefiera el estado de grano? Hay varios
aspectos, pero en esta ocasión solo voy
a referirme a tres.
1. El confort. La zona de comodidad, de
conformismo, un nicho de pasividad, si las cosas pasan bien y si no también;
ese estado donde no se asume riesgo,
donde se dice: Estoy bien así y aquí; para que desprenderse de lo que es mi
seguridad. Evidentemente, no se tendrá disposición para el cambio y por tanto,
no se podrá caminar en lo sobrenatural de Dios y mucho menos dar fruto.
2. El apego. Esto sucede con las cosas del mundo; se quiere
seguir los deseos de la carne y andar en lo vano del sistema, aferrándonos a
elementos y lineamientos de la
sociedad que a nuestro entender nos dan la felicidad. Esto hace que la cascara
de la semilla se mantenga endurecida y por ende, no hay forma de asumir dar el paso que lleva al cambio.
3. El orgullo. Exceso de estimación hacia
uno mismo y hacia los propios méritos por los cuales la persona se cree
superior a los demás. Mientras éste crezca
y le alimentemos en nosotros, menos
caeremos en tierra, postrados y humillados delante del supremo creador.
Estos tres hacen que se viva una
mentira, solo y sin la posibilidad de verte multiplicado con fruto.
Entonces, la cascara es lo que cubre el grano, que al caer en la tierra y comenzar el proceso de cambio o transformación, esta es
la primera que sale; sucediendo lo que dice en Efesios
4:22 “En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre que
está viciado conforme a los deseos engañosos”. Aquí debemos entender que la
esencia de dicha transformación, del cambio, del perder la cascara, de quedar
al descubierto, sin máscaras, sin corazas es ser una nueva criatura en Cristo
Jesús y dar fruto.
Claves para lograr esto:
1.
Humillarse: delante de la presencia de nuestro
Señor Jesús
2.
Rendirse: No más resistencia; entrega total.
3.
Renunciar:
A lo que no es de Dios (orgullo, confort, apego, etc).
4. Determinar: Determinarás, asimismo, una cosa, y te
será firme y sobre tu camino
resplandecerá luz. Job 22:28.
Bueno ya es hora de que muera la semilla…
manos a la obra; accionemos estas claves en nosotros y a
pedirle al Espíritu Santo que nos ayude en nuestras debilidades (Romanos 8:26)
para hacer que se manifieste el potencial que Dios ha
puesto en cada uno, y así se cumpla el propósito para el cual hemos sido creados.
domingo, 7 de julio de 2019
miércoles, 26 de junio de 2019
Seguro... Sabes... Hacia donde dirigir tu artillería.
Deberemos entender con toda claridad que estamos en una batalla espiritual. Rescatar las almas para Cristo es atacar directamente a Satanás quien se ha apoderado de las almas, las cuales no le pertenecen (Mateo13:38) por esto el reacciona como un perro hambriento cuando le quitan el hueso.
La Biblia nos presenta algunos aspectos de esta batalla:
a) Colosenses 1:1,3 dice: Dios nos ha liberado de la potestad de las tinieblas.
b) Hechos 26:16-18: Aquí el apóstol Pablo da testimonio de su salvación y su llamado misionero para que a su vez conduzca a las almas a la luz de Cristo y la libre de la potestad de Satanás.
Por lo tanto el trabajo de la evangelización y la oración es una batalla que arranca vida de las manos de Satanás y las traslada a las manos de Cristo.
Nuestra Posición
Para poder comenzar esta batalla debemos saber cual es nuestra posición espiritual, para tener valor de enfrentarnos al enemigo, cuando la persona se siente incapaz e impotente para esta lucha debe entender que Efesios 1:19-22 dice:
a) Que Cristo es quien domina todas las cosas y también a Satanás, aunque el ruge y atemoriza, ya no puede hacer nada porque Cristo tiene el control sobre Satanás, cuando usted confía en él.
b) Que el poder de Dios resucitó a Cristo y lo sentó a su derecha en los lugares Celestiales, sobre todo principado, autoridad, poder señorío, sobre todo nombre y sometió todas las cosas bajo sus pies y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia. Nosotros también resucitamos y estamos sentados en lugares celestiales en Cristo; el cual nos ha colocado encima de todo dominio, principado y potestad. (Marcos 16:17; ¡Aleluya!. Esta es la posición del cristianismo.
La Armadura del Cristianismo (Efesios 6: 10-20)
Armadura: Conjunto de armas de hierro que vestían los que iban a combatir.
No es física la lucha, sino espiritual, no es por el mucho gritar que se expulsan los demonios, no es por la repetición de frases; nos encontraremos listos para la batalla si nos vestimos con la armadura de Dios.
a) Ceñidos vuestros lomos con la verdad (V 14). Cristo es la verdad y para enfrentarnos a Satanás debemos estar afirmados a la verdad.
b) La coraza de justicia (V 14). (Coraza: armadura que protege el pecho y la espalda). Es convicción de que ya estamos justificados del pecado, por la fe en el sacrificio de Cristo. (Romanos 5:1; 8:1).
c) Calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz (V 15) (esto indica nuestro avance contra el enemigo). Cuando predicamos el evangelio avanzamos en los campos de la batalla, rescatamos vidas de las garras de Satanás.
d) Tomad el escudo de la fe (V 16). El enemigo está siempre lanzando dardos contra los creyentes, acusaciones, tentaciones y sólo podemos combatirla mediante la fe.
e) Tomad el yelmo de la salvación (V 17) (Yelmo: parte de la armadura antigua que cubría toda la cabeza). La salvación es como un yelmo que protege la parte más importante de nuestro cuerpo. Uno de los ataques más frecuentes de Satanás es poner en duda la salvación del creyente, cuando esto ocurra debemos acordarnos del sacrificio de Cristo hecho por nosotros y las hermosas promesas de salvación dadas por el Señor a sus fieles seguidores.
f) Tomad la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios (V 17). El apóstol Pablo presenta el arma más ofensiva, la espada como Palabra de Dios. Golpeamos al enemigo con la Palabra de Dios , el enemigo es poder de mentira y la Palabra de Dios es verdad que siempre prevalece sobre la mentira, en Mateo 4, Jesús usó como una arma poderosa, la Palabra y de esta manera lo venció todas las veces. Por esta razón el creyente debe conocerle para poder golpear al enemigo. Y por último el apóstol muestra como usar esa armadura; es decir, con toda oración y súplica, sin oración es imposible realizar la obra de Dios, usted no logrará nada vistiéndose de la armadura sin saber usarla, necesitamos una vida de más oración porque mediante ella se manifiesta el poder de la voluntad de Dios y las necesidades de nuestro prójimo y así obtenemos la más grande victoria al predicar el evangelio, Satanás tiembla cuando ve un cristiano de rodillas orando,
Nuestra Estrategia
a) Derribar las puertas del infierno (Mateo 16:18). El trabajo de Dios en la restauración de la humanidad empieza con el ataque al infierno. La iglesia es el instrumento de Dios para atacar el infierno y el primer paso para derribar las puertas del infierno, entrar, sacar las vidas del dominio de Satanás y llevarlas a la mano de Cristo. Las puertas del infierno no resisten el poder de Cristo manifestado por medio de la iglesia. ¡Aleluya!
b) Por la autoridad de nuestra posición en Cristo, por la Palabra de Dios, por el nombre de Jesucristo, podemos atacar a Satanás y a los espíritus malignos, sólo podemos atarlo para realizar la obra de Dios, no para impedir la obra de este en el mundo, Dios al fina lo hará, lo atamos y le quitamos las vidas de sus manos si estamos sobre todo dominio y tenemos autoridad espiritual sobre este imperio.
c) Quitarle los bienes (Marcos 3:27). Después de atar al hombre fuerte hay que saquearle sus bienes; estas son las vidas que tienen bajo su dominio, hay que rescatarles y elevárselas a Cristo. Esto es un trabajo espiritual. No es convenciéndoles de que las doctrinas bíblicas son ciertas solamente y aquí en Cristo hay salvación, la salvación consiste en quitar las vidas de las garras de Satanás y llevarles al reino de Dios, por eso debemos amarrar a Satanás y saquearles sus bienes.
d) Proteger los bienes saqueados. Para proteger estas vidas las podemos hacer de tres maneras:
· Haciendo los discípulos, enseñándoles la Palabra teóricamente y práctica.
· Resistiendo a Satanás (Santiago 1:7) y para esto se necesita completa obediencia al Espíritu Santo de Dios.
· No dando lugar al diablo (Efesios 4:27) é se parece como ángel de la luz.
A. M. Bendiciendo las NacionesLa Biblia nos presenta algunos aspectos de esta batalla:
a) Colosenses 1:1,3 dice: Dios nos ha liberado de la potestad de las tinieblas.
b) Hechos 26:16-18: Aquí el apóstol Pablo da testimonio de su salvación y su llamado misionero para que a su vez conduzca a las almas a la luz de Cristo y la libre de la potestad de Satanás.
Por lo tanto el trabajo de la evangelización y la oración es una batalla que arranca vida de las manos de Satanás y las traslada a las manos de Cristo.
Nuestra Posición
Para poder comenzar esta batalla debemos saber cual es nuestra posición espiritual, para tener valor de enfrentarnos al enemigo, cuando la persona se siente incapaz e impotente para esta lucha debe entender que Efesios 1:19-22 dice:
a) Que Cristo es quien domina todas las cosas y también a Satanás, aunque el ruge y atemoriza, ya no puede hacer nada porque Cristo tiene el control sobre Satanás, cuando usted confía en él.
b) Que el poder de Dios resucitó a Cristo y lo sentó a su derecha en los lugares Celestiales, sobre todo principado, autoridad, poder señorío, sobre todo nombre y sometió todas las cosas bajo sus pies y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia. Nosotros también resucitamos y estamos sentados en lugares celestiales en Cristo; el cual nos ha colocado encima de todo dominio, principado y potestad. (Marcos 16:17; ¡Aleluya!. Esta es la posición del cristianismo.
La Armadura del Cristianismo (Efesios 6: 10-20)
Armadura: Conjunto de armas de hierro que vestían los que iban a combatir.
No es física la lucha, sino espiritual, no es por el mucho gritar que se expulsan los demonios, no es por la repetición de frases; nos encontraremos listos para la batalla si nos vestimos con la armadura de Dios.
a) Ceñidos vuestros lomos con la verdad (V 14). Cristo es la verdad y para enfrentarnos a Satanás debemos estar afirmados a la verdad.
b) La coraza de justicia (V 14). (Coraza: armadura que protege el pecho y la espalda). Es convicción de que ya estamos justificados del pecado, por la fe en el sacrificio de Cristo. (Romanos 5:1; 8:1).
c) Calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz (V 15) (esto indica nuestro avance contra el enemigo). Cuando predicamos el evangelio avanzamos en los campos de la batalla, rescatamos vidas de las garras de Satanás.
d) Tomad el escudo de la fe (V 16). El enemigo está siempre lanzando dardos contra los creyentes, acusaciones, tentaciones y sólo podemos combatirla mediante la fe.
e) Tomad el yelmo de la salvación (V 17) (Yelmo: parte de la armadura antigua que cubría toda la cabeza). La salvación es como un yelmo que protege la parte más importante de nuestro cuerpo. Uno de los ataques más frecuentes de Satanás es poner en duda la salvación del creyente, cuando esto ocurra debemos acordarnos del sacrificio de Cristo hecho por nosotros y las hermosas promesas de salvación dadas por el Señor a sus fieles seguidores.
f) Tomad la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios (V 17). El apóstol Pablo presenta el arma más ofensiva, la espada como Palabra de Dios. Golpeamos al enemigo con la Palabra de Dios , el enemigo es poder de mentira y la Palabra de Dios es verdad que siempre prevalece sobre la mentira, en Mateo 4, Jesús usó como una arma poderosa, la Palabra y de esta manera lo venció todas las veces. Por esta razón el creyente debe conocerle para poder golpear al enemigo. Y por último el apóstol muestra como usar esa armadura; es decir, con toda oración y súplica, sin oración es imposible realizar la obra de Dios, usted no logrará nada vistiéndose de la armadura sin saber usarla, necesitamos una vida de más oración porque mediante ella se manifiesta el poder de la voluntad de Dios y las necesidades de nuestro prójimo y así obtenemos la más grande victoria al predicar el evangelio, Satanás tiembla cuando ve un cristiano de rodillas orando,
Nuestra Estrategia
a) Derribar las puertas del infierno (Mateo 16:18). El trabajo de Dios en la restauración de la humanidad empieza con el ataque al infierno. La iglesia es el instrumento de Dios para atacar el infierno y el primer paso para derribar las puertas del infierno, entrar, sacar las vidas del dominio de Satanás y llevarlas a la mano de Cristo. Las puertas del infierno no resisten el poder de Cristo manifestado por medio de la iglesia. ¡Aleluya!
b) Por la autoridad de nuestra posición en Cristo, por la Palabra de Dios, por el nombre de Jesucristo, podemos atacar a Satanás y a los espíritus malignos, sólo podemos atarlo para realizar la obra de Dios, no para impedir la obra de este en el mundo, Dios al fina lo hará, lo atamos y le quitamos las vidas de sus manos si estamos sobre todo dominio y tenemos autoridad espiritual sobre este imperio.
c) Quitarle los bienes (Marcos 3:27). Después de atar al hombre fuerte hay que saquearle sus bienes; estas son las vidas que tienen bajo su dominio, hay que rescatarles y elevárselas a Cristo. Esto es un trabajo espiritual. No es convenciéndoles de que las doctrinas bíblicas son ciertas solamente y aquí en Cristo hay salvación, la salvación consiste en quitar las vidas de las garras de Satanás y llevarles al reino de Dios, por eso debemos amarrar a Satanás y saquearles sus bienes.
d) Proteger los bienes saqueados. Para proteger estas vidas las podemos hacer de tres maneras:
· Haciendo los discípulos, enseñándoles la Palabra teóricamente y práctica.
· Resistiendo a Satanás (Santiago 1:7) y para esto se necesita completa obediencia al Espíritu Santo de Dios.
· No dando lugar al diablo (Efesios 4:27) é se parece como ángel de la luz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)