Amados y amadas comparto ECLESIASTÉS 12:14. "Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala"
Lo hermoso de nuestro ABBÄ PADRE es su infinita misericordia, estas son nuevas cada mañana... Porque nos ama. Por ese amor se hizo hombre JESUCRISTO para ser redimidos por su sangre preciosa. Pero El es un Dios justo y todas nuestras obras, aún las ocultas pasarán por su lupa; así que el que confiesa sus pecados y se aparta alcanzará misericordia. Seamos obedientes y cumplamos sus mandatos. Ya es hora de hacer todo como para Nuestro Señor. eBndiciones
LOS AMIGOS DE JESUCRISTO
![LOS AMIGOS DE JESUCRISTO](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieZsPF1Z5O7P7wMfXaCJTnGhEVc5gbDAHAJnv6FIybV7E6U7Ys26A1tAQ8PHzcJ3wkyGlQhvm_ZP0e7xIO3B7ehBcF4xckDV5aPmLFNRbxcRN4tHn5ayUkeLeAvEfOoRBTxzySXC0Oth7O/s758/CINTILLO-001.jpg)
UN REGALO DE DIOS PARA LA FAMILIA
miércoles, 20 de julio de 2016
martes, 5 de julio de 2016
YA ES HORA DE ACCIONAR Y GANAR EL MUNDO
Un líder en la misión cristiana, que desea alcanzar la visión de Dios, deberá ser guiado por el Espíritu Santo, no solo en la vida espiritual interior; sino también en los detalles de la vida diaria, y especialmente en la elaboración de la estrategia misionera. Será alguien capaz de edificar lealtad entre los miembros del cuerpo de Cristo en la tarea de evangelismo mundial frente a las fuerzas de oposición; y que también tenga el equilibrio del Espíritu en las áreas mencionadas anteriormente.
George Verwer, en el libro “Sal de tu Comodidad y Gana al Mundo”, menciona seis cualidades dignas para un líder de misiones.
1. Visión
Un sentido poderoso de lo que es necesario y se quiere hacer, la iniciativa de apropiarse de ello y trabajar para completarlo. Muchos de los misioneros pioneros fueron personas de una visión poderosa.
Conozco la historia de una joven musulmana que se convirtió a Jesús y tenía el sueño, la inquietud muy fuerte por compartir el evangelio con sus familiares fanáticos en tierras lejanas, entonces tomó la determinación de prepararse para viajar, aunque sus padres no contaban con los recursos, y ella era estudiante, comenzó a orar con un grupo de amigos por la familia y su viaje y decidió ahorrar lo que ganaba, dando clases en su tiempo libre, cambiaba toda su ganancia a la moneda de ese país al que viajaría, realizo todas las gestiones del viaje, y cuando llegó a la familia estos la rechazaron, pero la visión de que su familia alcanzados con el amor del Señor, era tan poderosa que no desistió, cuando su tía la echo de su casa, ella decidió buscar residencia y trabajo para completarlo, consiguió residencia y empleo con otros familiares musulmanes y allí si pudo proseguir con el propósito.
2. Este tipo de visión va acompañado de la sensibilidad y el entendimiento.
La sensibilidad es la habilidad para percibir más allá de lo aparente. Ver a las personas como seres humanos y no simples máquinas. ¿Sensibilidad para qué? Para intuir los sentimientos del entorno, los peligros y las oportunidades. Se necesitan diferentes personalidades para el liderazgo, porque se necesitan diferentes clases de líderes, tantos a los que inician el trabajo como a los que lo consolidan, solo por mencionar dos tipos. El entender esto hará que el líder vea su función en un contexto más amplio y que entienda como esto impacta a otros.
La sensibilidad y el entendimiento tienen que ver con la posición y el sentir de los demás, que están involucrados en completar la visión de Hechos 13 o algo pequeño como enviar un solo misionero de una iglesia pequeña.
3. Como líderes debemos ser Personas de Oración.
La oración es relación personal, entrega personal e íntima, el medio que nos mantiene en comunión con El Señor de la obra; y como lo afirmó el mismo Jesús en Juan 15, fuera de Él nada podemos hacer, Una vida de oración, es condición ineludible para cumplir con el llamado, y es lo que nos va a permitir al líder de misiones estar en sintonía con Dios para seguir sus directrices en todo lo que emprendamos.
La oración es relación personal, entrega personal e íntima, el medio que nos mantiene en comunión con El Señor de la obra; y como lo afirmó el mismo Jesús en Juan 15, fuera de Él nada podemos hacer, Una vida de oración, es condición ineludible para cumplir con el llamado, y es lo que nos va a permitir al líder de misiones estar en sintonía con Dios para seguir sus directrices en todo lo que emprendamos.
4. Motivadores de la gente
Los lideres deben ser fomentar en otros una visión de alta Soberanía de Dios y animarlos a establecer altos patrones en los detalles del diario vivir y el trabajo en la vida cristiana, en el coraje para refutar con amor, al dar reconocimientos, al mantener un buen carácter, en la calidad del trabajo realizado, al delegar, al dar seguimiento, al mantener otros informados y al ser sistemáticos y organizados. Es significante que cada palabra de corrección sea precedida por muchas palabras de afirmación y ánimo. Aun una llamada telefónica o una carta de ánimo puede ser una gran bendición a las personas están en medio de la batalla.
5. Estar comprometidos a altos patrones de comunicación
Gran parte de la comunicación se realiza dentro de la organización en la cual trabaja el líder, pero lo más importante es comunicar las necesidades del mundo a la iglesia. Es necesaria una comunicación clara en el prohibido tema del dinero, si las visiones han de completarse.
6. Lector
En primer lugar, se espera que todo líder de misiones esté leyendo la palabra de Dios, y de libros para su formación; además de la lectura de una gran gama libros, videos y boletines de misiones, Es importante, estar constantemente investigando, a través de los principales medios de comunicación como el internet, prensa, noticieros, acerca de la situación local y mundial, para así ofrecer información de calidad.
sábado, 30 de enero de 2016
LA BENDICIÓN ES EL PREMIO...¡ UNETE!
Feliz día amados y amadas
"¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y como oirán sin haber nadie que les predique?... ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de lo que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas! Romanos 10:14-15.
"¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y como oirán sin haber nadie que les predique?... ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de lo que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas! Romanos 10:14-15.
Muchas veces hemos leído este pasaje, o ¿cuántas veces hemos escuchado un mensaje en la iglesia acerca de esto? seguramente en diversas ocasiones. En esta ocasión quisiera referirme a la segunda parte de este pasaje que es tan importante como la primera; "¿cómo irán si no fueren enviados?" .El diccionario define la palabra "enviado" de la siguiente manera: Persona que va por mandato a otra con un mensaje o encargo.Es un emisario o mensajero.
Cuando se envía a alguien a cumplir determinada tarea, ¿solo le decimos el asunto? por supuesto que no!!, necesitamos darle los recursos que necesitará para poder cumplir con lo que le estamos pidiendo. De la misma forma es necesario que si queremos que el evangelio llegue hasta lo último de la tierra tenemos que "enviar " personas que estén dispuestas a dejar todo:casa, familia, cultura y llevar a cabo está misión. Pero muchas veces queremos enviar sin los recursos necesarios y la obra no puede seguir adelante.
Todos somos llamados a formar parte de la obra misionera, la Gran Comisión fue dada a toda la iglesia, por lo tanto es nuestro deber conocer cuál es la parte que nos corresponde hacer. Si tú no puedes ir, entonces "da" o en otros términos "envía", la recompensa para el que va como para el que envía es la misma, el trabajo se hace en equipo, en unidad.
"Dad y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir..."
Lucas 6:38.
Date la oportunidad de que Dios bendiga tu vida, date la oportunidad de bendicir la vida de otros, dale a otros la oportunidad de llevar bendición a aquellos que no la tienen todavía. ¿Ves todo lo que puede pasar por el hecho de disponer nuestro corazón para dar?, encuentre Dios en cada uno de nosotros a un pueblo como el de los tiempos de David , "por eso yo con rectitud de mi corazón voluntariamente te he ofrecido todo esto, y ahora he visto con alegría que tu pueblo, reunido aquí ahora, ha dado para ti espontáneamente...Dios conserva perpetuamente esta voluntad del corazón de tu pueblo y encamina su corazón a ti" (ICrónicas 29:17-18).
Date la oportunidad de que Dios bendiga tu vida, date la oportunidad de bendicir la vida de otros, dale a otros la oportunidad de llevar bendición a aquellos que no la tienen todavía. ¿Ves todo lo que puede pasar por el hecho de disponer nuestro corazón para dar?, encuentre Dios en cada uno de nosotros a un pueblo como el de los tiempos de David , "por eso yo con rectitud de mi corazón voluntariamente te he ofrecido todo esto, y ahora he visto con alegría que tu pueblo, reunido aquí ahora, ha dado para ti espontáneamente...Dios conserva perpetuamente esta voluntad del corazón de tu pueblo y encamina su corazón a ti" (ICrónicas 29:17-18).
¿Irás o enviarás?, cada uno debemos tomar la parte que nos corresponde y juntos extender el reino de Dios en está tierra, Él ya hizo su parte, hagamos ahora la nuestra..
CREE QUE EN LOS SITIOS DONDE ESTAMOS LOS MISIONEROS , AUN HASTA LOS CONFINES DE LA TIERRA, TU ESTARÁS PRESENTE A TRAVÉS DE TU APORTE O DONACIÓN. ¡Dios les bendiga grandemente
EL DESPERTAR ACTIVA EN TI... EL PODER QUE POSEES (PARTE I)
Amadas y amados
Escudriñando las Escrituras en Hechos 12:6-8: Y cuando Herodes le iba a sacar, aquella misma noche estaba Pedro durmiendo entre dos soldados, sujeto con dos cadenas, y los guardas delante de la puerta custodiaban la cárcel. Y he aquí que se presentó un ángel del Señor, y una luz resplandeció en la cárcel; y tocando a Pedro en el costado, le despertó, diciendo: Levántate pronto. Y las cadenas se le cayeron de las manos. Le dijo el ángel: Cíñete, y átate las sandalias. Y lo hizo así. Y le dijo envuélvete en tu manto, y sígueme. Encontré la revelación de los pasos a seguir, cuando hay un proceso de aletargamiento o de un adormecimiento, en un cristiano. Les puedo decir que una persona aun siguiendo las enseñanzas de Cristo, puede estar cumpliendo con las actividades en la congregación, participar de la adoración y la alabanza, pero está dormido, No está viviendo la Palabra, es decir, anda atontado, como cualquier autómata espiritual. Vemos en el pasaje anterior los 6 pasos que te sacaran de ese estado:
1. Despertar.
2. Levantarse.
3. Ceñirse.
4. Atar las sandalias.
5. Envolverse en el manto.
6. Seguir a Jesús.
El primer paso lo da Dios en nosotros, por su infinita misericordia, y porque el propósito para el cual nos creo se va a cumplir. Si vemos Pedro estaba dormido espiritualmente, entregado, se había desprendido de todo el poder que el Señor Jesucristo le había dado. Herodes sabia a quien tenia y el poder que poseía aquel hombre; esto se evidencia cuando organizó 16 soldados para que le custodiasen (Hechos 12:4).
¿Cuando se está dormido espiritualmente?
- Cuando dejo que las circunstancias o el problemas manejen mi vida.
- Cuando olvido quien está conmigo, quien pelea la batalla por mí. El Señor Jesucristo que hace posible lo imposible.
- Cuando me paralizo, por la impotencia creyendo que todo está perdido y me desplazo al son de la situación, cuan tabla que flota en el mar, moviéndose según sopla el viento y sin dirección.
Ahora dice que el ángel despertó a Pedro tocando el costado. Antes de continuar, hagamos un paréntesis y veamos que dice el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española con respecto al significado de despertar; cortar, interrumpir el sueño a quien está durmiendo// Renovar o traer a memoria algo ya olvidado// Hacer que alguien vuelva en si o recapacite.
.
Así despertó el espíritu de Zorobabel, gobernador de Judá; de Josué sumo sacerdote, y de todo el pueblo para que trabajaran por su obra (Hageo 1:14)
Escudriñando las Escrituras en Hechos 12:6-8: Y cuando Herodes le iba a sacar, aquella misma noche estaba Pedro durmiendo entre dos soldados, sujeto con dos cadenas, y los guardas delante de la puerta custodiaban la cárcel. Y he aquí que se presentó un ángel del Señor, y una luz resplandeció en la cárcel; y tocando a Pedro en el costado, le despertó, diciendo: Levántate pronto. Y las cadenas se le cayeron de las manos. Le dijo el ángel: Cíñete, y átate las sandalias. Y lo hizo así. Y le dijo envuélvete en tu manto, y sígueme. Encontré la revelación de los pasos a seguir, cuando hay un proceso de aletargamiento o de un adormecimiento, en un cristiano. Les puedo decir que una persona aun siguiendo las enseñanzas de Cristo, puede estar cumpliendo con las actividades en la congregación, participar de la adoración y la alabanza, pero está dormido, No está viviendo la Palabra, es decir, anda atontado, como cualquier autómata espiritual. Vemos en el pasaje anterior los 6 pasos que te sacaran de ese estado:
1. Despertar.
2. Levantarse.
3. Ceñirse.
4. Atar las sandalias.
5. Envolverse en el manto.
6. Seguir a Jesús.
El primer paso lo da Dios en nosotros, por su infinita misericordia, y porque el propósito para el cual nos creo se va a cumplir. Si vemos Pedro estaba dormido espiritualmente, entregado, se había desprendido de todo el poder que el Señor Jesucristo le había dado. Herodes sabia a quien tenia y el poder que poseía aquel hombre; esto se evidencia cuando organizó 16 soldados para que le custodiasen (Hechos 12:4).
¿Cuando se está dormido espiritualmente?
- Cuando dejo que las circunstancias o el problemas manejen mi vida.
- Cuando olvido quien está conmigo, quien pelea la batalla por mí. El Señor Jesucristo que hace posible lo imposible.
- Cuando me paralizo, por la impotencia creyendo que todo está perdido y me desplazo al son de la situación, cuan tabla que flota en el mar, moviéndose según sopla el viento y sin dirección.
Ahora dice que el ángel despertó a Pedro tocando el costado. Antes de continuar, hagamos un paréntesis y veamos que dice el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española con respecto al significado de despertar; cortar, interrumpir el sueño a quien está durmiendo// Renovar o traer a memoria algo ya olvidado// Hacer que alguien vuelva en si o recapacite.
.
Así despertó el espíritu de Zorobabel, gobernador de Judá; de Josué sumo sacerdote, y de todo el pueblo para que trabajaran por su obra (Hageo 1:14)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)