LOS AMIGOS DE JESUCRISTO

LOS AMIGOS DE JESUCRISTO
UN REGALO DE DIOS PARA LA FAMILIA

miércoles, 15 de octubre de 2014

CUANDO LO PRIORITARIO APREMIA... ES PARA TI


"¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído?
 ¿Y como oirán sin haber nadie que les predique?... ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está
 escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de lo que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!
 Romanos 10:14-15.
 
Muchas veces hemos leído este pasaje, o ¿cuántas veces hemos escuchado un mensaje en la iglesia
 acerca de esto? seguramente en diversas ocasiones. En esta ocasión quisiera referirme a la segunda
 parte de este pasaje que es tan importante como la primera; "¿cómo irán si no fueren enviados?" .
El diccionario define la palabra "enviado" de la siguiente manera: Persona  que va por mandato a otra
 con un mensaje o encargo.Es un emisario o mensajero.

Cuando nosotros enviamos a  alguien a cumplir determinada tarea, ¿solo le decimos el asunto? por 
supuesto que no!!, necesitamos darle los recursos que necesitará para poder cumplir con lo que le estamos
 pidiendo. De la misma forma es necesario que si queremos que el evangelio llegue hasta lo último de
 la tierra tenemos que "enviar " personas que estén dispuestas a dejar todo:casa, familia, cultura y llevar
 a cabo está misión. Pero muchas veces queremos enviar sin los recursos necesarios y la obra no puede  
seguir adelante.

Todos somos llamados a formar parte de la obra misionera, la Gran Comisión fue dada a toda la iglesia,
 por lo tanto es nuestro deber conocer cuál es la parte que nos corresponde hacer. Si tú no puedes ir,
 entonces "da" o en otros términos "envía", la recompensa para el que va como para el que envía es
 la misma, el trabajo se hace en equipo, en unidad.

"Dad y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque
 con la misma medida con que medís, os volverán a medir..."

Lucas 6:38.
Dale la oportunidad a Dios de bendecir tu vida, date la oportunidad de bendecir la vida de otros,
 dale a otros la oportunidad de llevarles bendición a aquellos que no la tienen  todavía. ¿Ves todo lo 
que puede pasar por el hecho de disponer nuestro corazón para dar?, encuentre Dios en cada uno 
de nosotros a un pueblo como el de los tiempos de David , "por eso yo con rectitud de mi corazón 
 voluntariamente te he ofrecido todo esto, y ahora he visto con alegría que tu pueblo, reunido aquí
 ahora, ha dado para ti espontáneamente...Dios conserva perpetuamente esta voluntad del corazón 
de tu pueblo y encamina su corazón a ti"  (ICrónicas 29:17-18).

¿Irás o enviarás?, cada uno debemos tomar la parte que nos corresponde y juntos extender el reino
 de Dios en está tierra, Él ya hizo su parte, hagamos ahora la nuestra...

AM Bendiciendo las Naciones

jueves, 9 de octubre de 2014

QUE GRAN BENDICIÓN... UNA VISIÓN QUE CORRE POR LAS NACIONES

¡Gloria a Dios! El miércoles 1 de octubre nuestra Apóstol Edith García de López ungió la oficina de CEMFI Don Divino Los Llanos. Gracias a Dios por la vidas de los amados y amadas que Dios usó como instrumento para q la construcción de la misma fuese un hecho, tanto física como a través de sus ofrendas. Les bendigo en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.










                   ALELUYAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

sábado, 19 de julio de 2014

ATREVETE... Y RECIBIRAS TU PREMIO...


Amados y amadas...  hay momentos que estamos sumidos en el vacío, porque no sabemos hacia donde vamos o que queremos... eso significa que la inconstancia ha tomado lugar en nuestras vidas. Podemos decir:
La inconstancia es producto de la dependencia, que en muchas oportunidades, tenemos de los hombres, a la búsqueda de aprobación, perdiendo el foco que nos conduce a puerto seguro... es el momento  que te atrevas, que vivas la única y verdadera dependencia; la de Dios. Esto te lleva a caminar en una nueva dimensión(Efesios 3:18), en lo sobrenatural, a materializar en tu vida las bendiciones que el Señor te ha dado (Efesios 1:3) a estar firme en la roca fuerte que es Jesucristo, en su amor y, así ser lleno/a de su plenitud (Efesios 3:19). Así te mantendrás en el camino correcto.

Dios les bendiga

lunes, 14 de julio de 2014

EVANGELISMO DE IMPACTO...

 Los amigos de Jesucristo evangelizando de casa en casa... El Espíritu de Dios está sobre ellos, porque los ungió Dios; los ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel (Isaias 61:1). Gloria a Dios... Aleluya

Cuando los dueños del Reino dan las buenas nuevas, el Espíritu Santo a través de ellos toca corazones y restaura vidas. ¡Gloria a Dios!.
Como dijo nuestro Señor Jesucristo:  ... de ellos es el Reino de los cielos.

Gracias Señor por lo que estás haciendo con estos niños.

viernes, 4 de julio de 2014

CUANDO NOS PARAMOS EN LA BRECHA... HAY DESPERTAR EN LAS NACIONES


Al hablar de interceder delante de la presencia de Dios, 
puedo afirmar que la oración de intercesión no solo
 significa acercarnos a El para pedirle cosas materiales
 o físicas, sino suplicarle por algo o por alguien, es pedir,
 por la salvación de las almas que están sin Cristo y
 sin esperanza, llámense animistas, budistas, hinduistas,
 musulmanes o sencillamente, no alcanzados. 
 Es rogar al Señor de la mies que envíe obreros a 
los campos, a tantas almas que claman por un salvador
 para sus vidas, y por una esperanza que traiga paz a sus
 corazones.
Interceder, es dirigir  oraciones a favor de nuestros
 misioneros, los que ya están en el campo, así 
como a favor de nuestros candidatos misioneros y
 ministerios en proceso de salida, quienes han tomado
 ya la decisión de llevar el evangelio a los grupos
 “inalcanzados” del planeta, donde aún hay gente que
 nunca ha escuchado hablar de Jesús ni una sola vez.
Definitivamente, esta es la oración donde usted tiene la
 gran oportunidad de colocarse entre una persona y Jesucristo,
 e interceder por su salvación, ayuda espiritual, física, 
económica, o de cualquier otra índole.

¿QUÉ SUCEDE CUANDO INTERCEDEMOS?

1. Nos identificamos con Cristo, nuestro gran modelo, y 
quien intercede por nosotros. [Rom. 8:26, 34; Heb. 7:25]

2. Entramos en una verdadera guerra espiritual:
Luchamos contra las potestades, poderes, 
gobernadores, y huestes espirituales de maldad 
en las regiones celestes Efe. 6:12; 2ª Cor. 10:4]
b) Luchamos contra el hombre fuerte que primeramente
 se debe atar en el nombre de Jesús. [Mat.12:29; Luc. 11:21,22]
La oración de intercesión es conectarnos con el corazón
 de Dios y pedir al Espíritu Santo, Rom.8:26-27, que nos
 ayude a interceder como conviene  en esos momentos
 y poder “derramar nuestra alma y todo lo que tenemos” 
delante del Señor, humillados suplicando con un espíritu 
quebrantado, como Ana por un hijo en1ª de Samuel 1:10,12-15, 17. 
  
Cada creyente tiene el ministerio de la intercesión, por
 la sencilla razón de que es un sacerdote de Dios
 (1ª de Pedro 2:9; Ap. 1:6; Heb. 5:1-10)
Cada sacerdote tiene que interceder por su pueblo, 
esta intercesión traerá beneficios al que la realiza. 
Sabemos bien que no lo hacemos por intereses personales
 o egoístas, pero es verdad que el que intercede por otros,
 por sí mismo aboga y Dios contestará sus peticiones y
 necesidades al orar por otros.
Al realizar la oración de intercesión desde la perspectiva que
 planteamos, ella siempre estará bajo la voluntad de Dios. 
Y si Dios oye esa oración, entonces la responderá, porque al
 interceder por la salvación de las almas siempre estamos
 orando dentro de esa perfecta voluntad, ya que Dios no quiere
 que nadie se pierda, sino que todos sean salvos a través de
 Cristo.
Una sencilla fórmula para tener éxito cuando oramos o
 intercedemos por otros, la encontramos en. 1 Juan 5:14 y15
Una reciente investigación realizada por iniciativa de COMIBAM
 Internacional a través de un equipo de investigación 
cuyo enfoque fue descubrir las fortalezas y debilidades
 del movimiento misionero iberoamericano (fase 1) reveló 
que solo un 33.5% de los misioneros en el campo tienen
 un grupo de intercesión en sus iglesias de origen, y el 50.5%
 no lo tienen, pero saben que de alguna manera sus iglesias
 los apoyan en oración. Personalmente creo que esto es
 algo en lo que no solo deberíamos meditar, sino hacer algo 
al respecto.
Esta situación nos muestra la aparente falta de interés de 
la iglesia para interceder por sus misioneros, esto puede
 ser debido a diferentes factores. Por ejemplo: la falta de 
comunicación, que significa un desconocimiento de 
las necesidades personales de sus misioneros, o de las 
situaciones difíciles que enfrentan al desarrollar su 
ministerio entre los no alcanzados, también es importante
 señalar la poca insistencia de los movimientos evangélicos
 en la importancia que tiene la intercesión misionera. Tal 
parece que esto es algo sin importancia y que puede esperar
, estamos tan ocupados tratando de satisfacer nuestras 
propias prioridades que nos olvidamos de que miles de
 personas mueren a diario sin Cristo y de que nuestros
 enviados necesitan con urgencia de cobertura en oración
 para que puedan desarrollar con la ayuda de Dios y a través
 de su Espíritu Santo un mayor y más efectivo trabajo,
 para que muchos vengan al conocimiento de la gloria de
 Cristo. Creo que cada ministerio transcultural funcionaría
 mejor con un equipo de gente comprometida con Dios
 para respaldar en oración su trabajo y necesidades.
Verdaderamente lo necesitamos. Esta es la razón 
principal de nuestros constantes esfuerzos, que lo 
conozcan a Él, el único Dios verdadero y a Jesucristo a 
quien ha enviado. [Jn. 17:3]
Es un asunto de vida o muerte, sea participe, involucre a
 su congregación, INTERCEDA.
Recuerde  orar. Y siempre que oren a Dios, háganlo
 dirigidos por el Espíritu Santo. Manténganse en estado de 
alerta, y no se den por vencidos. Oren siempre, pidiendo 
por todos los que forman parte del pueblo de Dios.
 [Efe. 6:18. Biblia para Todos, traducción en Lenguaje Actual]
¡Su oración es vital!

A. M. Bendiciendo las naciones.

viernes, 20 de junio de 2014

SAL DE LA COMODIDAD Y GANA NACIONES... PARTE II



En la primera parte de el panorama de un líder de misiones, hablamos sobre tres de las cualidades dignas para un líder de misiones, sugeridas por George Verwer.  Seguidamente se mencionan las otras.

4. Motivadores de la Gente
Los lideres deben ser fomentar en otros una visión de alta Soberanía de Dios y animarlos a establecer altos patrones en los detalles del diario vivir y el trabajo en la vida cristiana, en  el coraje para refutar con amor, al dar reconocimientos, al mantener un buen carácter,  en la calidad del trabajo realizado, al delegar, al dar  seguimiento, al mantener otros informados y al ser sistemáticos y organizados. Es significante que cada palabra de corrección  sea precedida por muchas palabras de afirmación y ánimo. Aun una llamada telefónica o una carta de ánimo puede ser una gran bendición a las personas están en medio de la batalla.

5. Estar comprometidos a Altos Patrones de Comunicación
Gran parte de la comunicación se realiza dentro de la organización en la cual trabaja el líder, pero lo más importante es comunicar las necesidades del mundo a la iglesia. Es necesaria una comunicación clara en el prohibido tema del dinero, si las visiones han de completarse.

6Lector

En primer lugar, se espera que todo líder de misiones esté leyendo la palabra de Dios, y de libros para su formación; además de la lectura de una gran gama libros, videos y boletines de misiones,  Es importante, estar constantemente investigando, a través de los principales medios de comunicación como el internet, prensa, noticieros,  acerca de la situación local y mundial, para así ofrecer  información de calidad.
Tomado de A. M BENDICIENDO  LAS NACIONES

sábado, 31 de mayo de 2014

FUNDANDO FORTALEZAS A TRAVÉS DE LOS NIÑOS...

 Oh Dios de mañana oirás mi voz, de mañana me presentaré delante de ti, y esperaré. Salmo 5:3. En CEMFI Don Divino Los Llanos, los amigos de Jesucristo hablamos con nuestro Señor ... en la mañana y confiadamente esperamos... ¡Gloria a Dios!
De la boca de los niños y de los que maman, fundaste la fortaleza, a causa de tus enemigos, para hacer callar al enemigo y al vengativo. Salmo 8:2
 Estos matutinos de gloria...  Con los niños a los cuales pertenece el reino de Dios. Aleluya

 Dando la primicia de la mañana a Nuestro Señor Jesucristo.


domingo, 18 de mayo de 2014

ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA EVANGELIZAR NUESTRA FAMILIA




Consejos para Evangelizar a Nuestra Familia y Seres Queridos



En Marcos 16:15, Jesucristo da la gran comisión de ir por todo el mundo
 y predicar las buenas nuevas de salvación. Millones han aceptado este
 reto y han trabajado para llevar el evangelio de Cristo por casi todo el
 mundo. Pero la gran comisión de llevar el evangelio no sólo se encierra
 en evangelizar a personas en comunidades lejanas, sino también incluye
 el compartir a Cristo con nuestra familia y amistades cercanas. Aun 
sabiendo esto, existe un sorprendente número de
 cristianos que jamás o casi nunca les hablan de Cristo a su familia o 
conocidos.
Varios cristianos tienen el buen deseo de hablar de Cristo a la familia

 pero por diversas razones no lo hacen. Algunas de estas razones son 
el no querer ofender las creencias tradicionales de la familia, el creer 
que el evangelismo es reservado sólo para personas con amplios
 conocimientos teológicos o el no saber cómo comenzar el proceso de
 evangelizar a alguien.
 En otros casos se ha dejado de hablar de Cristo porque tal vez la familia
 ha sido renuente a querer oír de Dios o incluso hasta se han burlado del
 Evangelio.
Para aquellas personas que se intimidan de hablar de Cristo o se han
 sentido frustrados al evangelizar a la familia, le presentamos este artículo
 donde le ofrecemos herramientas prácticas que le ayudarán a evangelizar
 a sus seres queridos. A continuación le recomendamos que:
Guarde Su Testimonio
Uno de los factores más importantes al evangelizar a otros es nuestro 
testimonio, el vivir aquello que predicamos. En 1 Corintios 5:17 la Biblia
 nos dice que "si alguno cree en Cristo las cosas viejas pasaron y todas son
 hechas nuevas". Las personas a su alrededor, aunque no se lo digan, están observando si en verdad ha habido un cambio en su vida. Es importante el
 poder reflejarlo por nuestra manera de hablar, pensar, actuar y vivir, que 
creemos en un Dios vivo que tiene el poder de cambiar a la persona.
Al no cuidar nuestras vidas, un cristiano se puede convertir en un 
impedimento para que otros conozcan a Cristo. En I Corintios 15:34 el
 Apóstol Pablo nosdice que debemos de velar debidamente y no pecar
 porque algunos aún no conocen a Dios. Si usted sigue viviendo una vida 
que refleja una imagen del mundo y no la de Cristo entonces difícilmente
 su familia va a creer en Dios. Seguramente pensarán que el evangelio es simplemente otra religión más creada por hombres, que promete mucho 
pero ofrece pocas evidencias de lo divino. Por lo cual guarde un buen
 testimonio, ya que al demostrar una manera diferente de vivir, usted es
 un testimonio vivo del poder transformador que hay en Cristo Jesús.
Sea una persona de oraciónEl ser una persona de oración es esencial al
 evangelizar. Es por medio de la
 oración que podemos pedirle a Dios que nos dé gracia y sabiduría para 
comunicarles a nuestros seres queridos la Palabra de Dios. La Biblia nos
 dice en Santiago 1:5 que "si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría,
 pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será
 dada." Por lo cual no tenga temor de hablar de Cristo sino que ore. Dios
 escuchará su oración y le dará las palabras apropiadas para evangelizar.
Al mismo tiempo es importante orar por las personas que vamos a 
evangelizar. Ore para que Dios venga a quitar toda barrera que impida
 que la persona reciba la Palabra de Dios. En Efesios 1:16,17 y Colosenses
 1:9, Pablo ora para que las personas sean llenas de la sabiduría de Dios
 para que puedan entender los propósitos del Espíritu de Dios para
 sus vidas. De igual manera nosotros podemos orar para que Dios venga
 a llenar a nuestros seres queridos de una sabiduría celestial, que venga
 a corroborar el plan de gracia y salvación que Dios ofrece a cada
 individuo.
Use la Biblia
Se puede evangelizar usando diferentes herramientas como por ejemplo: testimonios, predicaciones, cantos, o anécdotas pero no hay nada más 
poderoso que la Biblia. Como cristianos sabemos que la Biblia es poderosa
 porque fue inspirada por Dios y es una fuente inagotable de información.
 La Biblia contiene 31,103 versículos de donde podemos sacar lecciones,
 promesas, historias, enseñanzas, parábolas, profecías y mucho más. En
 2 Timoteo 3:16, somos motivados a usar la Biblia como "la escritura
 inspirada por Dios útil para enseñar; para redargüir, para corregir, para
 instruir en justicia." Por lo cual no dude en usar la Biblia para
 evangelizar y así poder presentar verdades Bíblicas que servirán para 
explicar el Evangelio a su familia.
Adicionalmente la Biblia es poderosa porque es una palabra viva. Hebreos
 4:12 nos dice que "La palabra de Dios es viva y eficaz, y más
 cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el
 espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y
 las intenciones del corazón."
 Al usar la Biblia usted estará usando una herramienta poderosa que
 puede cambiar los corazones y la mente de las personas para acercarlas
 a Cristo Jesús.
Comparta las Buenas Nuevas
En ocasiones, personas de buen corazón evangelizan de tal manera que

 pueden poner a la familia a la defensiva. El hacer burla de las creencias 
tradicionales, tratar a las personas de ignorantes o condenarlos al infierno
 pueden ser piedrasde tropiezo para que su familia reciba a Cristo. Su
 familia se va a sentir ofendida y seguramente no van a querer que usted
 les siga evangelizando.Es importante notar que Juan 3:17 nos dice que
 "Dios no envío a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para
 que el mundo sea salvo por él."
 Esto quiere decir que nosotros no deberíamos enfocarnos en condenar
 a las personas sino en predicarles un mensaje de salvación. Esto se
 confirma en Isaías 52:7 donde la Biblia declara "hermosos son los pies
 de los que anuncian la paz y llevan las buenas nuevas de salvación". 
Por lo cual al evangelizar trate de no ofender, sino de enfatizar las 
buenas nuevas que Dios ofrece a Cristo Jesús como redentor y mediador
 entre Dios y la humanidad.
Mantenga el Contacto
Es común que cuando una persona se convertirte a Cristo poco a poco se 

vaya alejando de su familia o amistades que no son creyentes. A veces se
 pierde el contacto porque la familia o amigos se rehúsan a escuchar de
 Cristo.
 En otros casos se deja de reunir con personas no creyentes porque se 
piensa que el cristiano no se puede asociar con personas no creyentes.
 Como base para este argumento usan 2 Corintios 6.14 done dice que no 
debemos de unirnos con los incrédulos porque no hay comunión entre 
las luz y las tinieblas. Lo importante de notar de este texto es que Pablo
 no indica que jamás podamos acércanos a personas incrédulas sino más
 bien explica con detalle en 2 Corintios 6 que no debemos unirnos con
 personas para cometer pecado o adorar a otros dioses.
Si el cristiano evita el contacto con las personas no son creyentes,
 ¿entonces quién les predicara de Cristo? La Biblia nos llama a que no
 nos escondamos del mundo; más bien, en Mateo 5:14, 15 nos dice que el
 creyente es "Una luz para mundo. Una ciudad en lo alto de una colina no
 puede esconderse. 
No se enciende una lámpara para cubrirla con un cajón. Por el contrario,
 se pone en la repisa para que alumbre a todos los que están en la casa".
 Dios le hadado el privilegio al cristiano de compartir la luz del evangelio
 a un mundo lleno de tinieblas. Por lo consiguiente, no pierda el contacto
 con su familia, aproveche el tiempo para evangelizar y ser de bendición.
No Pierda la Fe
En Hechos 16:31 la Biblia nos dice "Cree en el Señor Jesucristo, y serás
 salvo, tú y tu casa". Esta es una promesa que debemos creer y tener la fe
 que el plande salvación puede alcanzar aún a las personas más renuentes.
 Es por medio de nuestra fe en Cristo que podemos vencer todos los
 estorbos que el enemigo pone en nuestro camino al querer evangelizar
 (I Juan 5:4).
 Por lo cual no se dé por vencido, tenga fe que Dios va a recompensar sus
 esfuerzos
 y su familia vendrá a los pies de Cristo. Acuérdese que para el que cree
 todo le es posible (Marcos 9:23).




Rudy Kish
Tomado de A. M. Bendiciendo las Naciones