LOS AMIGOS DE JESUCRISTO

LOS AMIGOS DE JESUCRISTO
UN REGALO DE DIOS PARA LA FAMILIA

lunes, 10 de febrero de 2025

Hazlo... Y recibirás lo grande


 Y su señor le dijo: Bien, siervo bueno y fiel, sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. Mateo 25:21

Feliz día amados hermanos. Que la paz del Señor sea en ti y en tu familia. Este versículo nos habla de estar atentos y agradecidos de lo que hacemos para el Padre Eterno, según su voluntad; aunque lo consideremos pequeño, El ve nuestra fidelidad, y nos abre las puertas a lo grande.

Agradecemos sus comentarios. Y su petición de oración enviela a nuestro correo: mdeltercermilenio2022@gmail.com.

Pastora Monserratt González

lunes, 27 de enero de 2025

Tiempo de alabanza y exaltacion


 ¡Alabad a YHVH, e invocad su Nombre! Dad a conocer sus obras entre los pueblos.

 ¡Cantadle, entonadle salmos! Meditad en todas sus maravillas.

Salmo 105:1-2.


Te alabamos, Sempiterno Adonay e invocamos, Tu Nombre  Santo YHVH. Grande y Todopoderoso eres Tu mi Señor por eso te exaltaltamos por tus muchas maravillas.

Te cantamos y te damos la gloria en las naciones, porque tu eres bueno y para siempre es tu misericordia.


Proclamamos en el nombre de Yahshua, que tus hijo estaremos de continuo loando tu Santo Nombre.


Proclamo en el nombre de Yahshua, que en todo tiempo está y estará la alabanza  en nuestra boca, reconociendo que tú eres nuestro Señor y gobernante.


Proclamamos, en el nombre de Yahshua, que te aclamaremos en todo lugar, dando a conocer, Padre Eterno, con regocijo y jubilo tus obras entre los pueblos.


Proclamamos que cantaremos y entonaremos Salmos y permanentemente, sera la meditacion en todas las maravillas que Tu YHVH, haces y haras en nuestra Nación.

Gracias Abba. Amén

El Señor ha mandado a su pueblo que le adore en espíritu y verdad, a tales adoradores el anda buscando (Juan 4:23-24).

Bendiciones familia... Mantengamos el Altar de adoración encendido. 

Esperamos sus comentarios

Pastora Monserratt Gonzalez

viernes, 3 de enero de 2025

El Orden se establece y verás...

Que la paz de nuestro Señor sea con ustedes y sus familias. En esta oportunidad estoy aquí para escribirles, parte de lo El dijo:
 Hace dos dias se inició el mes décimo bíblico. Recuerden que el Padre Eterno nos dijo cuando comienza el año para El (Éxodo 12:2 y 13:4), y en este mes décimo, el nos da instrucciones muy específicas y una de ellas es que:

 Clamemos por su orden en cada uno de nosotros, en nuestras vidas, en nuestras familias, en nuestras casas, en nuestro entorno. Que sea su orden establecido. Dice Salmos 119 en el versículo 133 ( Salmos 119:133): "Ordena nuestros pasos con Tu Palabra y ninguna iniquidad se enseñoree de mi".  El Abba me decía audible : "El Orden se establece y la restauración se da"  lo repitió una segunda vez, me dió la cita anterior como Afirmación de lo que había dicho. El salmo dice que el Orden del Altísimo en nuestras vidas no permite que la maldad nos gobierne. Con respecto a lo que me dijo, significa, además, que con la restauración recuperamos lo perdido, son reparadas y renovadas las cosas en nosotros, en nuestra familia... Que volvemos al diseño original, al retorno del Padre.

Entonces, clamemos al Padre por su orden en nuestras vidas, en nuestro ser... Esto es una instrucción muy precisa para Su pueblo, sus hijos. Así que adelante amados, seamos obedientes y veremos las bendiciones manifiestas, materializadas en nuestras vidas.

Amados le doy gracia a nuestro Rey por sus instrucciones y como nos está preparando para esta nueva temporada, para alumbrar como antorchas en todo el planeta  El Padre Eterno les guarde en el nombre de Jesús (Yahshua).

Deje sus comentarios son importantes. Siga nuestro blog y le llegará información actualizada.

Un abrazo 

Pastora Monserratt González

Correo electrónico: mdeltercermilenio2022@gmail.com

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Levantando una generación de Misioneros del Tercer Milenio...

 

 Uruguay 20 horas.

Venezuela 7 pm.

Que la paz del Señor sea con ustedes y sus familias.

Les esperamos.

Agradecemos sus comentarios.

Si tiene alguna pregunta o petición de oración comuníquese con nosotros.

Pastora Monserratt González 


martes, 17 de diciembre de 2024

Es un tiempo para estar... ALERTA


Que la Paz de Nuestro Señor sea contigo y tu familia.

Comparto este video porque este es un tiempo para estar... Alertas.

Sobre todo por el mundanal ruido y con la asimilación de costumbres paganas... Donde, hasta el pueblo de Dios, podria llamar a lo malo bueno y a lo malo bueno. Dicho vídeo tiene buen basamento biblico. Pero por favor, véanlo y métase en el secreto del Padre.

Agradecemos sus comentarios. 

Para petición de oración escribanos por acá. O por nuestro correo: mdeltercermilenio2022@gmail.com 

Un abrazo y muchas bendiciones.

Pastora Monserratt Gonzalez

lunes, 16 de diciembre de 2024

La clave de nuestra victoria...

 


“Y fueron ayudados contra ellos, y los agarenos y todos los que con ellos estaban se rindieron en sus manos; porque clamaron a Dios en la guerra, y les fue favorable, porque esperaron en él.” 1 Crónicas 5:20.

Canaán fue la tierra que Dios les prometió a Abraham, Isaac, Jacob y su descendencia. Aunque tenían esta promesa divina, ellos debían hacer su parte: conquistarla. Tenían que enfrentar algunas batallas, limpiar el territorio, reconstruir y no permitir que los enemigos volvieran a apoderarse de ese lugar. El desafío parecía demasiado grande, pero Dios no solo les había prometido la tierra sino estar con ellos a cada paso. Las guerras serían sus guerras y las victorias serían sus victorias.

Las tribus de Rubén, Gad y una parte de Manasés tomaron la tierra del lado este del Jordán. Era un territorio muy espacioso para el innumerable ganado que tenían, pero estaban más expuestos a los enemigos de oriente. Sin embargo, no se amedrentaron. “Los hijos de Rubén y de Gad, y la media tribu de Manasés, eran hombres valientes, que traían escudo y espada, que entesaban arco, y diestros en la guerra” (1 Cr. 5:18). Estos israelitas eran tremendos guerreros, sin embargo, el secreto de sus victorias no radicaba en sus habilidades. El v. 22 dice: “porque la guerra era de Dios”. ¡El Señor peleaba por ellos!

Está claro que tenían ayuda sobrenatural porque “clamaban” a Dios. Esta palabra en hebreo es zaác que significa “convocar públicamente, bramar, dar voces, gritar, proclamar”. Estas no eran oraciones tímidas y silenciosas, esta gente le dejaba saber a Dios en voz alta cuáles eran sus preocupaciones y temores.

Además, supieron “esperar” en Él. Es la palabra hebrea batakj que significa “apresurarse a refugiarse, confiar, apoyarse, tener esperanza, fiarse, estar seguro y tranquilo”. Una vez que clamaban con todas sus fuerzas, ponían toda su confianza en el Señor. Era una espera activa; no se quedaban de brazos cruzados.

Clamar con pasión y esperar activamente. ¿Qué podría salir mal? Ese era el secreto de sus victorias, sin embargo, estas dos tribus y media comenzaron a abandonar el clamor y “se rebelaron contra el Dios de sus padres, y se prostituyeron siguiendo a los dioses de los pueblos de la tierra, a los cuales Jehová había quitado de delante de ellos” (v. 25). ¿A alguien se le podría ocurrir que Dios les seguiría ayudando en sus batallas? No. “Por lo cual el Dios de Israel excitó el espíritu de Pul rey de los asirios, y el espíritu de Tiglat-pileser rey de los asirios, el cual transportó a los rubenitas y gaditas y a la media tribu de Manasés, y los llevó a Halah, a Habor, a Hara y al río Gozán, hasta hoy” (v. 26). Ay… qué final.

Tremenda lección para nosotros. Dios pelea nuestras batallas cuando clamamos y esperamos solo en Él, pero cuando ponemos nuestra confianza en las promesas humanas, los bienes materiales o nuestras fuerzas ya no tendremos victorias. Estaremos a merced de las circunstancias, las personas e incluso del mismo diablo.

Las victorias volverán a ser una realidad en nuestras vidas si nos volvemos a Dios y desechamos todo aquello que tomó su lugar. “No hay semejante a ti, oh Jehová; grande eres tú, y grande tu nombre en poderío”. Jeremías 10:6.

Cortesía Pastor Pablo Giovanini. Libro de devocionales "Tiempos de Refrigerio".

Agradeciendo sus comentarios. Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo (Yahshua HaMashiaj) sea con ustedes y sus familias.


domingo, 1 de diciembre de 2024

Se obediente a las instrucciones del Padre...


 La paz de nuestro Señor Jesucristo (Yahshua Ha Mashiaj) sea contigo y tu familia. Comparto la historia y testimonio de Gladys Aylward. Quien obedeció el llamado del Padre Eterno a hacer misión en China. Un gran ejemplo a seguir... Ya que dejo una huella imborrable en las misiones.

Bendiciones. Agradecemos sus comentarios.

Pastora Monserratt González 

martes, 19 de noviembre de 2024

Congreso Misionero on line 2024


 Que la paz del Señor sea en ustedes y sus familias. Les invito a participar en este congreso es totalmente gratuito y que nos permitirá durante estos 8 días estar recibiendo los que el Espíritu nos enseñará en el campo misionero.

Asi que regístrate y disfrutar este tiempo.

El Padre Eterno les guarde.

Agradecemos sus comentarios

Pastora Monserratt González 

lunes, 11 de noviembre de 2024

Solo enfócate...y verás claro el rumbo

 


La Deriva: Cuando el Viento Te Lleva a Dónde No Quieres Ir.

Quiero compartirles esta enseñanza que desarrollé mientras estudiaba un concepto del mundo náutico llamado, “LA DERIVA”, espero que pueda bendecirte y ayudarte en tu crecimiento personal y en tu desarrollo de vida espiritual con el Padre Celestial.

Comenzaré con una metáfora, en la cual quisiera que usarás tu creatividad;

Imagínate que estás navegando en un barco, pero te has desviado del curso y te encuentras a la deriva. El viento te ha empujado hacia algunas aguas desconocidas y te sientes perdido (a).

Pero no te preocupes, siempre puedes mirar las estrellas (al Padre Celestial y sus enseñanzas en la Biblia) para orientarte. Las estrellas representan tus valores, tus objetivos y tu propósito. Si te encaminas en ellos, podrás volver a encontrar la vía y recuperar el rumbo, solo enfócate.

En el mundo náutico, la deriva, se refiere a la situación en la que un barco se desplaza sin control, arrastrado por la fuerza del viento o las corrientes marinas. Es un estado de incertidumbre, donde el destino se vuelve impredecible y la dirección se pierde.

Esta metáfora se aplica a la vida con una sorprendente precisión. Todos hemos experimentado momentos en los que nos sentimos a la deriva, sin un rumbo claro, arrastrados por las circunstancias o por la falta de propósito. Puede ser la pérdida de un trabajo, el fin de una relación, una decisión equivocada o simplemente la sensación de estar estancados en un ciclo sin sentido.

En el mar, un marinero experimentado sabe que la deriva es un peligro que debe evitarse. Para recuperar el rumbo, debe identificar la causa de la deriva, ajustar las velas y utilizar el timón para corregir la dirección. De igual manera, en la vida, para salir de la deriva, debemos analizar las fuerzas que nos están llevando en la dirección equivocada.

¿Qué te está arrastrando hacia la deriva?

💫 La falta de propósito: Sin un objetivo claro, es fácil dejarse llevar por el viento de las distracciones y las decisiones impulsivas.

"No os dejéis engañar; las malas compañías corrompen las buenas costumbres." - 1 Corintios 15:33

💫 El miedo al cambio: Aferrarnos a lo conocido, incluso si no nos satisface, puede mantenernos estancados en una deriva constante.

“No tengas temor, yo estoy contigo; no desmayes, porque Yo Soy tu Elohim. Yo te doy fuerzas, yo deparo ayuda, yo te sostengo con mi victoriosa mano derecha.” Isaías 41:10

💫 La influencia de los demás: Dejar que las expectativas de otros dicten nuestro camino puede llevarnos a un destino que no deseamos.

Permanezcan alerta, en pie, firmes, compórtense responsablemente y sean fuertes. Que todo lo que hagan, sea hecho en amor. 1 Corintios 16:13 y 14

💫 La falta de autoconocimiento: Sin entender nuestras propias fortalezas, debilidades y valores, es difícil navegar por la vida con seguridad.

"Tu palabra es lámpara a mis pies"  Salmos 119:105

Recupera el rumbo y hazte estas preguntas:

Al igual que el marinero, podemos recuperar el rumbo en la vida. Para ello, debemos:

* Definir nuestro propósito: ¿Qué queremos lograr? ¿Cuáles son nuestros sueños y aspiraciones?

* Afrontar los miedos: El cambio es inevitable, y a veces es necesario para avanzar.

* Ser auténticos: Vivir de acuerdo a nuestros valores y creencias fundamentados en la cultura del Reino de Yahshua, nos permitirá tomar decisiones alineadas con nuestro propósito.

* Cultivar el autoconocimiento: Conocer nuestras fortalezas y debilidades nos permitirá tomar decisiones más acertadas.

La deriva puede ser una experiencia desalentadora, pero también puede ser una oportunidad para reflexionar, reorientarnos y encontrar un nuevo camino. Al igual que un barco que encuentra su rumbo, podemos navegar hacia un futuro más brillante y satisfactorio con la dirección y ayuda del Espíritu Santo.

Apóstol Gabriela Delgado
Red Apostólica y Ministerial “Tomando Naciones”
+51 960 407 360
laredcoalicion@gmail.com

Hoy comparto esta enseñanza  que es una sencilla pero profunda reflexión sobre  lo importante que es mantener el foco para retomar el rumbo correcto.

Agradecemos sus comentarios. Bendiciones y que la paz de Nuestro Señor esté en ustedes y su familia.

Pastora Monserratt González 

miércoles, 30 de octubre de 2024

Sirviendo con la visión del Reino




 Que la paz del Señor sea con ustedes y sus familias comparto este video de la Casa de Oración Mahanaim Uruguay. Dónde fui invitada para la proclamación de la palabra el nombre "Sirviendo con la visión del Reino".

Al pulsar en las letras con el fondo negro los envía directamente a You tube para verlo desde allá.

Esperamos sus comentarios y comparta, seamos de bendición para otros, porque es importante que vivamos "Que servimos como Jesucristo y para Jesucristo" (Mateo 20:28; Colosenses 3:23-24).

Bendiciones 

Pastora Monserratt González 

Entrega de donación en el Ambulatorio 
En Santa Rita de Manapire. Estado Guarico. Venezuela