Judah 1, primera aerolínea cristiana del mundo
![](https://www.comibam.org/wp-content/uploads/2019/01/christianairline-1024x576.jpg)
Tras 20 años de vuelos privados, ahora proporcionará transporte para los misioneros y esfuerzos de apoyo a la misión cristiana en todo el mundo con grandes aeronaves y vuelos charter.
El Aeropuerto Regional del Norte de Texas – Perrin Field (NTRA) pronto será el hogar de la primera y única aerolínea cristiana.
Los representantes de la organización sin fines de lucro Judah 1 anunciaron que iniciarán esta nueva aerolínea destinada a proporcionar transporte para los misioneros y esfuerzos de apoyo a la misión en todo el mundo, con el NTRA como su base de operaciones.
El fundador de Judah 1, Everett Aarón, dijo que ofrecerá billetes a grupos e individuos con destino a áreas remotas para realizar el trabajo misionero usando grandes aviones de pasajeros capaces de transportar grupos y cargas grandes.
“Esta no es una aerolínea típica con rutas programadas para llevar personas de Dallas a Las Vegas “, dijo Aarón, “sino de misioneros y de ayudar al mundo a convertirse en un lugar mejor”. De hecho, su lema es “Da alas a tu fe”.
Las estimaciones actuales indican que al menos 400.000 estadounidenses viajan para trabajo misionero. Entre las posibles organizaciones con las que trabajarán en asociación se encuentran la Baptist Medical y la Dental Mission International, que envía al campo de misión a 4.000 misioneros por año, y Kids Against Hunger (Niños contra el hambre), que proporciona más de ocho toneladas de alimentos por semana.
Grandes aeronaves y vuelos chárter
Las operaciones se realizarán principalmente con los aviones McDonnell Douglas MD83 y Boeing 767, que podrán transportar pasajeros y carga juntos.
Los documentos proporcionados por la aerolínea indican que planean volar grupos de hasta 140 personas a sus destinos sin la necesidad de vuelos de conexión.
Como ventaja sobre otras opciones, el transporte de suministros junto con los pasajeros permitirá la seguridad y ayudará a garantizar que la carga llegue a su destino al tiempo que reduce los costos de envío. Aarón estimó que hasta el 50 por ciento de los suministros destinados a ayuda o trabajo misionero no llegan a su destino. Los problemas comunes incluyen artículos perdidos en tránsito, deterioro de artículos atascados en la aduana y robo.
Además de volar aviones más grandes para viajes transcontinentales, Aarón dijo que también le gustaría agregar un servicio de vuelos chárter a escala completa a los servicios de la organización.
20 años de vida
Aarón, quien también es un pastor, explicó que la idea de Judah 1 surgió en 1994 después de un tiempo de oración en el que se sentía una gran carga para ayudar a los misioneros.
En sus inicios Judah 1 trabajaba como operador privado. Esto le obligaba según las normas de la Administración Federal de Aviación a no poder vender billetes a un número alto de personas, y que sólo podría brindar servicios a un máximo de otras cinco organizaciones por año.
Por ello, vieron que la mejor posibilidad es que Judah 1 fuese una aerolínea. Esto permitirá que brinde servicios a más organizaciones y también poder vender billetes individuales para viajes a todo el mundo.
La organización se formó en Tulsa y tuvo un primer intento de iniciarse como aerolínea en el aeropuerto de Fort Worth Alliance, pero tuvo problemas con el transporte de pasajeros, ya que Alliance se dedica sólo a la carga. Por eso, el proyecto fue presentado a Perrin Field (NTRA), que tiene la ventaja de ser un aeropuerto para pasajeros y disponer de largas pistas para aviones más grandes.
Actualmente, Judah 1 trabaja desde Lake Texoma Jet Center, pero tiene planes de construir sus propias oficinas. Aarón comentó brevemente los planes para construir instalaciones con un hangar de 60,000 pies cuadrados y un espacio adicional de 25,000 pies cuadrados para oficinas.
Fuente: Evangélico Digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario